www.noticiasdealmeria.com
AUGC denuncia ante la Inspección de Trabajo a la Comandancia de Almería por la gestión irregular del traslado de petacas de combustible
Ampliar

AUGC denuncia ante la Inspección de Trabajo a la Comandancia de Almería por la gestión irregular del traslado de petacas de combustible

martes 27 de mayo de 2025, 10:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Una denuncia ha sido presentada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Almería ante la Inspección de Trabajo, señalando la gestión inadecuada y peligrosa del traslado de las llamadas "petacas" de combustible que fueron incautadas en las costas de la provincia por parte de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería.

El transporte de estas petacas en vehículos no homologados para el traslado de mercancías peligrosas se ha vuelto una práctica común, lo que significa que carecen de certificación ADR y de las medidas de seguridad adecuadas. Como resultado, los guardias civiles, que no cuentan con los medios necesarios, se enfrentan a serios riesgos para su salud y seguridad, debido a la inhalación de gases tóxicos y al constante peligro de vuelco durante el traslado.

Se ha denunciado que la formación e información que reciben los agentes sobre los riesgos a los que están expuestos es insuficiente. Además, se señala que la única acción tomada por la Comandancia ha sido clasificar el riesgo como “moderado”, lo cual no se ajusta a lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Las petacas interceptadas, que pueden sumar cientos, se almacenan en depósitos provisionales, algunos de los cuales se encuentran en instalaciones municipales no registradas. Hasta que una empresa concesionaria de Córdoba las retira para su destrucción, esta acumulación crea un riesgo significativo debido a la presencia de residuos inflamables, que carecen de control y condiciones adecuadas para su almacenamiento.

Diversas peticiones internas han sido realizadas por la Junta Directiva Nacional de AUGC y su Delegación en Almería, dirigidas tanto a la Comandancia como al Consejo de la Guardia Civil, con el fin de solicitar la implementación de protocolos de seguridad adecuados. No obstante, estas solicitudes han sido ignoradas hasta el momento.

La AUGC señala que Almería está transformándose en el “basurero del narcotráfico” y critica la ausencia de una legislación específica que regule de manera adecuada la gestión y tratamiento de estos residuos. "No pararemos hasta lograr una auténtica prevención en materia de salud pública y laboral", afirman.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se destaca como la más antigua entre las asociaciones profesionales y posee el mayor número de afiliados. Con presencia en todo el territorio español, abarca todas las unidades y especialidades del Cuerpo, liderando el movimiento asociativo desde su fundación como un sindicato clandestino tras la llegada de la democracia. Su esfuerzo por democratizar la institución le otorgó en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos, otorgado por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios