www.noticiasdealmeria.com

Ayuntamiento de Almería firma convenios para la inclusión laboral con Eracis+

245 inserciones laborales logradas hasta la fecha

jueves 24 de julio de 2025, 20:08h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


El Ayuntamiento de Almería, en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social Eracis+ que coordina el Área de Integración Social, Participación y Distritos, ha firmado seis convenios de colaboración con Carrefour, Labor de Equipo, Gerial, Verdiblanca, Contigo Almería y Koopera, para promover y facilitar la inserción sociolaboral de personas vulnerables que residen en las cuatro zonas desfavorecidas del municipio: Chanca-Pescadería, El Puche, Fuentecica-Quemadero y Araceli-Almendros-Piedras Redondas.

Los acuerdos han sido rubricados por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, quien ha estado acompañada por el concejal Óscar Bleda, técnicos del Área de Integración Social y trabajadores del Eracis+, durante las reuniones que ha mantenido con los responsables de las empresas.

Vázquez les ha agradecido su predisposición “para sumarse a este proyecto que busca mejorar la vida, a través de un empleo, de las personas que más lo necesitan para que puedan desarrollar su proyecto de vida en Almería”.

Los convenios de colaboración firmados entre el Consistorio y las empresas tienen como fin último promover y facilitar la inserción laboral de personas en situación de riesgo de exclusión social. Ambas partes se han comprometido a colaborar en acciones tendentes a informar, asesorar y orientar a personas y colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión social, con especial dificultad, que cumplan con los perfiles requeridos, hacia los recursos de cada una de las empresas destinadas a facilitar la integración socio-laboral.

Además, se van a llevar a cabo campañas de difusión y sensibilización, así como campañas publicitarias de colaboraciones sociales, todo ello enfocado a mejorar la empleabilidad de las personas residentes en las zonas desfavorecidas, fomentando la responsabilidad social e impulsando la economía cooperativa, social y solidaria.

“Desde el Ayuntamiento de Almería vamos a seguir trabajando e impulsando la colaboración público-privada, un modelo que consideramos que funciona, para no dejar a nadie atrás y, especialmente, para ayudar a aquellas personas y familias vulnerables, que son las que más lo necesitan”, ha asegurado la alcaldesa.

Hasta la fecha, se han conseguido 245 inserciones laborales de personas participantes del programa Eracis+. Desde los equipos técnicos se sigue trabajando para seguir sumando oportunidades de empleo y mejora de la calidad de vida en las personas residentes en estas zonas desfavorecidas. Además, cabe señalar el alto porcentaje de mujeres participantes de Eracis+ que han conseguido un empleo.


Sobre Eracis+

El Ayuntamiento de Almería, a través de la Delegación del Área de Integración Social, Participación y Distritos, está desarrollando la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), cofinanciada por el Fondo Social Europeo+, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería.

La subvención recibida del Fondo Social Europeo+ y de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad asciende a 5.315.176,16 euros de la que el Ayuntamiento aporta 2.110.526,88 euros en las cinco anualidades de desarrollo de la Estrategia, hasta diciembre de 2028.

Esta estrategia busca promover la elaboración de itinerarios de integración para colectivos en riesgo de exclusión social especialmente en municipios que cuentan con zonas de especial riesgo de exclusión social, así como generar acciones comunitarias que busquen mejorar los espacios comunes de estos barrios y potencien el cuidado de los barrios.

Los resultados, como ya pasó con la primera edición de Eracis+, son palpables y ayudan a mejorar la vida de muchas personas, dando así con una de las claves de la integración social, que es fomentar y generar la autonomía de las personas en sus procesos y no la dependencia a servicios y/o subsidios. De esta manera, se garantiza que las personas puedan tomar su rumbo y ser independientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios