www.noticiasdealmeria.com
Carlos Aguilar Desvela los Secretos de ‘La Muerte Tenía un Precio’ en FICAL
Ampliar

Carlos Aguilar Desvela los Secretos de ‘La Muerte Tenía un Precio’ en FICAL

Guía Definitiva de un Ícono: El autor de 80 libros presenta en la Librería Picasso su nueva obra, que analiza la producción, el elenco, las influencias japonesas y el legado ineludible de la cinta de Sergio Leone y Ennio Morricone

miércoles 19 de noviembre de 2025, 08:11h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha continuado su celebración del 60.º aniversario de ‘La muerte tenía un precio’ con la presentación de una obra imprescindible para los cinéfilos: la nueva guía sobre la película, a cargo de su autor, el prolífico historiador cinematográfico y ensayista Carlos Aguilar.

La presentación, que tuvo lugar en la Librería Picasso y contó con la intervención del periodista Diego Martínez, consolida a FICAL como el epicentro de la conmemoración de la cinta que unió indisolublemente a Almería, Sergio Leone y Clint Eastwood.

Análisis Exhaustivo y Material Inédito

El libro de Aguilar ofrece un análisis exhaustivo de todas las fases de la producción. La obra se estructura en tres partes claras: un bloque literario donde el autor narra su vínculo personal con la película, un desarrollo completo del rodaje (incluyendo la selección del elenco, desde Eastwood hasta Aldo Sambrell), y una sección crítica y cinéfila.

Aguilar y Martínez destacaron cómo el libro resalta la revolución que la película consolidó tras ‘Por un puñado de dólares’, fusionando la tradición americana del Western con influencias del cine japonés y la estética mediterránea.

Un atractivo especial de la publicación es la inclusión de cerca de 200 fotografías, algunas de ellas inéditas. Entre ellas se encuentran escenas eliminadas del montaje final y las primeras imágenes del icónico poblado construido en Tabernas, elegido tras descartar localizaciones al norte de Madrid, y hoy conocido como Oasys-Mini Hollywood.

La Figura de Carlos Aguilar

La presentación no solo honró a Leone, sino también a la vasta trayectoria de Aguilar, un madrileño que acumula una carrera de más de 40 años, con cerca de 80 libros publicados. El autor, que ha colaborado con TVE y la Filmoteca Española, es una autoridad en el género, con títulos como ‘American Western en España’ y dos volúmenes dedicados a Sergio Leone, demostrando su profunda conexión con la temática almeriense.

Esta actividad se suma a la mesa redonda dirigida por Juan Gabriel García y la elección de la película como tema central del concurso ‘Maratón 48x3’, demostrando que ‘La muerte tenía un precio’ sigue siendo el motor cultural y cinematográfico de FICAL.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios