www.noticiasdealmeria.com

Diego Cruz elogia la Feria de Almería como inclusiva y divertida

El concejal de Cultura resalta, en el balance, los valores de las fiestas patronales, “muy disfrutonas, donde hemos incidido en las tradiciones y han sido las más inclusivas de la historia”

lunes 01 de septiembre de 2025, 13:33h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

“Una Feria disfrutona que ha cumplido con las expectativas tanto de los almerienses como de los turistas”. Así ha descrito el concejal de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, las festividades en honor a la Virgen del Mar. Además, amplió su comentario al afirmar que “la Feria de Almería ha sido abierta, participativa, segura, ordenada e inclusiva”.

En este contexto, expresa su satisfacción al afirmar que “la Feria ha reforzado la ‘Marca Almería’. Para el Ayuntamiento, ha servido como un escaparate de las numerosas virtudes de la ciudad, contribuyendo a la generación de empleo y al desarrollo económico del tejido empresarial almeriense: incluyendo a la hostelería, el turismo, los taxistas, los feriantes y todas las empresas que participan, ya sea de manera directa o indirecta, en las festividades”.

La música ha desempeñado un papel crucial en este evento. Según el concejal, “es un motor fundamental hoy en día del turismo en verano y Almería es un referente en el panorama nacional”. Durante los nueve días de programación musical, cerca de 100.000 personas han disfrutado de las actividades, en gran parte gracias a la ampliación del recinto de conciertos realizada el año pasado, lo que permitió que Cooltural Fest volviera a atraer a 70.000 asistentes. “Cooltural ofrece un pack ganador: Música, Feria y Playa, como se comprueba cada año”. Además, todas las sillas de la Plaza Vieja se llenaron durante el Festival de Folclore, que celebró su 40º aniversario, así como en el Concierto de la Banda de Música dentro del Certamen de Indumentaria Tradicional y en el concierto de la OCAL, donde fue necesario aumentar el aforo. También se han sumado dos nuevos festivales, Gasolina Fest y Spike Monkey, dirigidos a diferentes públicos. El programa musical culminó con un impresionante concierto de Leyva el sábado, que reunió a más de 6.000 espectadores.

Diego Cruz ha señalado que “la Feria de Almería ha hecho especialmente hincapié en dos señas de identidad de nuestra ciudad: la inclusión y las tradiciones” este año. En cuanto a la inclusión, “hemos vivido la Feria más inclusiva, desde el pregón, con interpretación al Lenguaje de Signos, las atracciones, sin ruido todos los días hasta las 8 de la tarde, ampliando horario tres días, la fiesta a tu ritmo, los códigos Navilens con información para las personas con discapacidad visual, Cerámica con Talento en Alfaralmería, el sello que certifica a Cooltural Fest como el primer festival inclusivo de España… Ha sido la Feria más inclusiva de la historia”. Además, por primera vez se celebró el ‘Orgullo en Feria’, que llenó la Caseta Municipal.

Cada año, las tradiciones son promovidas por el Ayuntamiento de Almería, quien ha resaltado la indumentaria tradicional “no sólo en el certamen que se celebra en la Plaza de la Constitución, sino también en la Feria del Mediodía, en la Batalla de Flores, en el Festival de Folclore y en la Ofrenda Floral” durante esta Feria.

La Feria ha logrado combinar la diversión con el descanso de los residentes de La Goleta. “Hemos incorporado la última tecnología para el control acústico, con métricas a tiempo real, para que no se superen los límites permitidos. En esta línea, la disposición del escenario del recinto de conciertos que se inició el año pasado ha minimizado considerablemente los efectos del ruido. Además, los vecinos de La Goleta nos han expresado que el barrio estaba limpio después de cada noche de feria gracias al refuerzo de limpieza durante la Feria”.

Entretenimiento durante el mediodía y en la noche.

Respecto a la hostelería, varios de los negocios más tradicionales de Almería han sido contactados por el Ayuntamiento, y “han expresado el buen funcionamiento del Mediodía, con gran afluencia de público que ha consumido, además de la costumbre almeriense de hacer reservas para grupos de amigos y familias. En el centro y el recinto ferial, tanto durante el Mediodía como en el tardeo o la noche, bares y restaurantes han estado llenos”.

Durante su intervención, recordó que la ubicación de algunos ambigús se ha trasladado al Mirador de la Rambla debido a las obras del Paseo. “Esto ha sido todo un éxito y ha contribuido a potenciar la Feria de Alfarería que se encontraba al lado”, añadió. Asimismo, destacó que el Encuentro Gastronómico ha tenido un gran éxito.

La distribución de espacios en la Feria de la Noche ha continuado siendo efectiva en el Recinto Ferial, al ubicar las atracciones infantiles en su centro. Así, “tanto las casetas tradicionales como las juveniles han estado cada noche muy ambientadas, al igual que las atracciones”. El concejal también ha expresado su deseo de “lanzar una reflexión sobre el compromiso de algunos grupos políticos que no participan activamente con una caseta, como sí hace, por ejemplo, el Partido Popular. La Feria la construimos entre todos”.

Cifras.

Cerca de 100.000 personas han disfrutado de los eventos musicales en #AlmeríaenFeria. Se han llevado a cabo 40 torneos deportivos, donde 4.000 deportistas han competido y 36.000 espectadores han asistido. La 33ª Feria de Alfarería Tradicional y Cerámica ha atraído a una gran cantidad de público, y los artesanos del barro, provenientes de España, Francia y Portugal, se muestran satisfechos con sus ventas. Además, mil personas participaron en el Homenaje a la Mujer y el Homenaje a los Mayores, mientras que 500 asistieron a la Fiesta Inclusiva a Tu Ritmo.

Durante la Batalla de Flores, se lanzaron 30.000 claveles, superando en 10.000 la cifra del año anterior. La Feria Taurina también ha brindado momentos de disfrute a los amantes del toreo, mientras que los espacios museísticos han contribuido a realzar los atractivos de #Almeriaenferia. Siguiendo la tradición, miles de almerienses han tenido la oportunidad de mostrar su devoción a la Patrona, la Virgen del Mar, en la #OfrendaFloral.

Un aspecto fundamental para los almerienses y los turistas, además de ser disfrutona, es la seguridad. Según Diego Cruz, “ha sido una feria segura, limpia y sin apenas incidentes, como nos ha informado la Policía Local y el Área de Sostenibilidad”.

Al finalizar su intervención, Diego Cruz recordó lo que se mencionó al inicio de la rueda de prensa: “los almerienses y turistas han disfrutado la Feria de Almería en su plenitud, de la mañana a la noche”.

Por ello, ha expresado su agradecimiento a todas las áreas del Ayuntamiento que han colaborado de manera coordinada para lograr el éxito de la Feria, destacando especialmente a los excelentes técnicos del Área de Cultura. Ahora, es momento de comenzar a organizar la Feria de Almería 2026.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios