La institución ha tramitado la convocatoria impulsada por la Junta de Andalucía que permitirá también implantar el servicio del telemando el Ciclo Urbano del Agua en Alicún, Alsodux, Armuña, Bacares, Bentarique, Canjáyar, Huécija, Íllar, María, Oria, Padules, Tahal y Terque.
Por otro lado, la Diputación va a prestar apoyo técnico a los ayuntamientos que han tramitado por su cuenta las ayudas para que puedan llevar a efecto la ejecución de los proyectos: Abrucena, Alcolea, Almócita, Cóbdar, Paterna del Río y Serón.
El diputado provincial de Sostenibilidad y Captación de Fondos Europeos ha participado en una reunión de coordinación con alcaldes y concejales para definir el apoyo técnico que prestará Diputación con la redacción de proyectos, dirección de obras e implantación. En este encuentro, también han estado presentes los responsables de otros seis municipios a los que se va a prestar este asesoramiento para la ejecución de sus proyectos.
La Diputación de Almería ha conseguido una financiación de 1,5 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation EU para que 13 municipios de la provincia puedan llevar a cabo la digitalización del control y la gestión del agua urbana en sus redes de abastecimiento. Esta iniciativa, canalizada a través de la convocatoria impulsada por la Junta de Andalucía en el marco del Plan de Recuperación y Transformación y Resiliencia, marca un hito en la modernización de la infraestructura hídrica local.
El diputado provincial de Sostenibilidad y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez, ha participado en una reunión de coordinación con alcaldes y concejales para definir el apoyo técnico integral que prestará la Diputación, abarcando desde la redacción de proyectos y la dirección de obras hasta la implantación completa de las nuevas tecnologías.
El proyecto se centra en la mejora de la eficiencia y la digitalización del ciclo urbano del agua mediante la implementación de sistemas de telegestión y telelectura en las redes de abastecimiento.
Las actuaciones principales se dividen en tres áreas clave:
- Digitalización de Redes y Telelectura: Se instalarán un total de 101 contadores sectoriales inteligentes para la monitorización de la red de distribución y 1.173 contadores domiciliarios de telelectura. Estos últimos enviarán información mediante la tecnología LoRaWAN, apoyados por 26 concentradores de señal que darán cobertura a los núcleos principales. Esta infraestructura permitirá a los Ayuntamientos ampliar fácilmente la telelectura con la sustitución paulatina de contadores existentes.
- Automatización de Depósitos: Se digitalizarán y automatizarán los sistemas de potabilización (desinfección) en los depósitos municipales. Esto incluye la instalación de bombas dosificadoras de hipoclorito de altas prestaciones, controladas mediante microprocesador e integradas al sistema de telemando y control.
- Eficiencia Energética: Se mejorará la eficiencia energética del ciclo urbano dotando a los depósitos municipales de regulación de agua de consumo humano con sistemas fotovoltaicos para el suministro de energía eléctrica.
- Apoyo y Beneficiarios del Proyecto
Los municipios beneficiarios de esta importante inversión en modernización hídrica son: Alicún, Alsodux, Armuña del Almanzora, Bacares, Bentarique, Canjáyar, Huécija, Íllar, María, Oria, Padules, Tahal y Terque.
Con este proyecto, la Diputación de Almería reafirma su compromiso con la gestión sostenible del agua y la incorporación de tecnologías de vanguardia para garantizar un control más preciso, optimizar recursos y ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos de estos 13 municipios.