El 33º Festival Internacional de Jazz de Almería (Almerijazz) vivió este domingo una de sus citas más esperadas en el Auditorio Maestro Padilla, con la presentación oficial del disco grabado por la Clasijazz Big Band y el mítico saxofonista estadounidense Bobby Watson, una leyenda viva del hard bop e histórico miembro de los célebres The Jazz Messengers.
El proyecto, que Watson definió como “un sueño y una petición hecha realidad”, nació del ofrecimiento del arreglista y director Duccio Bertini, cuya sensibilidad y maestría orquestal han dado nueva vida a siete composiciones originales del saxofonista. “Duccio me metió dentro de la sensibilidad de cada pieza, pero me dejó espacio para seguir siendo yo mismo. Es uno de los arreglistas más empáticos y sensibles que he conocido”, expresó Watson emocionado.
El disco, titulado ‘Bobby Watson, Duccio Bertini & Clasijazz Big Band’, fue grabado en la Fundación Valparaíso de Mojácar (Almería) en 2022, con el impulso y la coordinación de Pablo Mazuecos y el apoyo del mecenas Chipi Lückhoff. Se trata del único trabajo de Watson con una big band que interpreta exclusivamente composiciones propias, lo que lo convierte en una obra singular dentro de su extensa carrera.
Durante el concierto, Bobby Watson compartió escenario con los músicos de la Clasijazz Big Band y el pianista Daahoud Salim, en una actuación de enorme precisión, energía y calidez. El repertorio incluyó piezas emblemáticas de su trayectoria, entre ellas una escrita por su esposa Pamela Watson, además de temas con fuerte carga emocional como ‘Landmark Lodge’, compuesta tras los atentados del 11 de septiembre, y ‘ETA (Estimated Time of Arrival)’, inspirada en su padre, piloto de aviación.
El entregado público despidió al músico con una larga ovación en pie tras más de una hora y media de jazz intenso y emotivo. Visiblemente conmovido, Bobby Watson agradeció al público del Auditorio Maestro Padilla su entusiasmo y cercanía, afirmando: “Habéis sido maravillosos. Habéis despertado mi alma. Aquí hay mucho amor y respeto en este escenario”.
El saxofonista también expresó su gratitud a Duccio Bertini, a Pablo Mazuecos, a toda la familia de Clasijazz por hacer posible este proyecto y al Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería por organizar “este fantástico festival de jazz”.
El concierto dejó patente la gran conexión entre los músicos, la orquesta y el público, en una velada que quedará en la memoria del Festival Internacional de Jazz de Almería por su calidad artística, su energía y la emoción compartida que llenó el Maestro Padilla.
El 33º Festival Internacional Almerijazz se desarrolla bajo la organización del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, bajo la producción de Manantial de Músicas, el patrocino de Cerveza Águila Sin Filtrar, Fundación Unicaja y AIE y la colaboración de Tony García Espacio Gastronómico, Vera Import, AIE Jazz En Ruta, Clasijazz, El Faro del Jazz y la Plataforma Jazz España, de la que Almerijazz forma parte.
Las entradas para los conciertos se pueden adquirir en la taquilla municipal, en el Teatro Apolo, y en la plataforma de venta online https://almeriaculturaentradas.es/ La información completa y actualizada de cada evento se encuentra disponible en la web oficial https://almerijazz.com/.