www.noticiasdealmeria.com

El Ayuntamiento limpiará 4.000 metros cuadrados de grafitis

Duplicará la limpieza de pintadas vandálica antes de fin de año

martes 21 de octubre de 2025, 16:06h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Almería ha anunciado un Plan de refuerzo de limpieza destinado a combatir las pintadas vandálicas en la ciudad. Este plan, que estará operativo en turno de tarde desde mediados de octubre hasta finales de noviembre, tiene como objetivo recuperar más de 4.000 metros cuadrados de mobiliario público antes de que finalice el año. Este esfuerzo incluye la limpieza de fachadas, paredes, papeleras, bancos y farolas, y permitirá superar la cifra de metros cuadrados limpiados el año anterior en la capital almeriense.

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, que comprobó las tareas de limpieza junto al concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha puesto de relieve la preocupación y ocupación del consistorio por la limpieza y la imagen de la ciudad, un tema que también es una inquietud para los ciudadanos. En este contexto, se ha destacado que entre 2022 y la fecha actual de 2025, se han limpiado un total de 7.638,15 metros cuadrados de pintadas vandálicas en el término municipal de Almería, una extensión equiparable a un campo de fútbol o a dieciocho pistas de baloncesto reglamentarias.

La regidora ha señalado que en lo que va de año se han limpiado 2.054,45 metros cuadrados de mobiliario público, manteniendo una media mensual de 228 metros cuadrados. Con el nuevo plan de refuerzo se pretende mejorar considerablemente estas cifras en la recta final del año para poder superar la meta de los 4.000 metros cuadrados. Los operarios encargados de esta labor atenderán tanto las incidencias comunicadas por los vecinos a través de la aplicación móvil Almería Ciudad como las zonas de actuación ya planificadas, entre las que se encuentran la Rambla Belén, la Rambla Amatisteros, el Parque del Generalife y el Parque Juan Ramón Jiménez, entre otras localizaciones de la capital.

La alcaldesa ha hecho un llamamiento a cuidar la ciudad y el mobiliario público, recordando a la ciudadanía que la Ordenanza Municipal de Limpieza prohíbe este tipo de actos vandálicos, que perjudican al conjunto de la ciudadanía. La infracción de esta norma contempla sanciones que pueden ascender hasta los 750 euros de multa.

Este Plan de refuerzo de limpieza contra las pintadas vandálicas se suma a las actuaciones de limpieza en los barrios iniciadas a principios de octubre. Dicho refuerzo es resultado del acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Almería, a través de la Estrategia Eracis+, y la empresa Acciona, que ha incorporado a quince personas en riesgo de inclusión social a las tareas de limpieza en los barrios de la ciudad. La regidora ha manifestado el convencimiento de que la colaboración permitirá mejorar la imagen de la ciudad y ha asegurado que, mientras se está a la espera de la licitación del nuevo contrato que redimensionará el servicio de limpieza, el Ayuntamiento está intensificando el trabajo y poniendo todos los medios disponibles para seguir mejorando en uno de los aspectos de mayor interés para los almerienses.

María del Mar Vázquez ha avanzado que, en las últimas semanas, los trabajadores de este plan de refuerzo en los barrios han llevado a cabo tareas de limpieza en varios solares municipales del Barrio Alto, respondiendo así a una demanda ciudadana, y también han trabajado en la pintura de pistas deportivas. Según la planificación prevista, estas labores se extenderán durante las próximas semanas a los barrios de Los Molinos, San Luis, Nueva Almería, Piedras Redondas y Torrecárdenas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios