www.noticiasdealmeria.com
El Ayuntamiento y Amigos del Alzheimer se unen para ‘Cuidar con cuerpo y alma’
Ampliar

El Ayuntamiento y Amigos del Alzheimer se unen para ‘Cuidar con cuerpo y alma’

La concejala Paola Laynez visita la Unidad de Estancia Diurna José Bueno y afirma que “más de 9.000 almerienses viven con Alzheimer, por lo que queremos incidir en los hábitos saludables para cuidar el cerebro”

domingo 21 de septiembre de 2025, 18:50h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Día del Alzheimer se celebra mañana, 21 de septiembre, una enfermedad con la que conviven más de 9.000 almerienses. Por eso, el Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en Junta de Gobierno Municipal, un convenio con la Asociación Amigos del Alzheimer para desarrollar el proyecto ‘Cuidar con cuerpo y alma’, cuya finalidad es el apoyo integral tanto para los cuidadores como las personas con esta enfermedad neurológica. Una iniciativa centrada en la creación de grupos de ayuda mutua y fisioterapia individual.

Por este motivo, el pasado viernes, la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, visitó la Unidad de Estancia Diurna José Bueno, que gestiona la Asociación Amigos del Alzheimer, y, como en otras veces que ha acudido, ha comprobado el excelente trabajo que realizan en beneficio de las personas enfermas y sus familiares.

Paola Laynez afirma que “el 21 de septiembre se celebra el Día Mundial Contra el Alzheimer, institucionalizado por la OMS. Las personas con la llamada ‘enfermedad del olvido’ requieren de atenciones específicas que se ofrecen en este centro de día gestionado por la Asociación Amigos del Alzheimer. Es una enfermedad dura, en la que se van perdiendo los recuerdos, por lo que hay que trabajar de manera conjunta para que los pacientes con esta enfermedad tengan los cuidados sociosanitarios necesarios para tener una calidad de vida, y en el centro de día José Bueno se los ofrecen”.

En concreto, el convenio permitirá el desarrollo de las siguientes actividades: Cinesiterapia activa/asistida y pasiva/asistida: Tipo de intervención donde se utiliza el movimiento para lograr diferentes objetivos y tratar diversas patologías y lesiones mediante movilizaciones articulares repetidas y controladas. Masoterapia: Tratamiento manual aplicado sobre el cuerpo con diferentes técnicas de masaje y tipos de presión. Ejercicios de coordinación, equilibrio: Complemento clave de la actividad física, pues contribuyen a fortalecer el sistema neuromuscular, aumentan la estabilidad y permiten una movilidad armoniosa. Ejercicios específicos con una amplia variedad de materiales. Reeducación de la marcha: Terapia que incluye ejercicios físico activos en los que se trabaja el equilibrio estático y dinámico, la postura, la orientación corpóreo-espacial, y la potenciación de la musculatura del tronco y miembros inferiores. Y Potenciación muscular: Proporciona a los músculos una serie de estímulos que tienen que resistir y vencer posteriormente. Estos tejidos se van adaptando de manera progresiva a las diferentes cargas, siendo necesario que se realicen de forma consciente para evitar la aparición de lesiones musculoesqueléticas tan frecuentes en este tipo de ejercicio. Se realizan de manera coordinada y pautada, añadiendo carga si procede (dependiendo del paciente).

La celebración del Día del Alzheimer se enmarca en el Mes del Cerebro, organizado por el Ayuntamiento de Almería y la asociación Neurodem, desde ayer, 19 de septiembre hasta el 26 de octubre.

La concejala Paola Laynez ha explicado que “durante más de un mes Almería se convertirá en un espacio de sensibilización, conocimiento y encuentro en torno a la salud cerebral. Con actividades culturales, testimoniales, educativas, preventivas y deportivas, queremos acercar a la ciudadanía la importancia de cuidar nuestro cerebro y adoptar hábitos de vida saludables que pueden ayudar a prevenir o retrasar enfermedades neurológicas tan duras como el ictus, el Alzheimer o las demencias”.

Programa

El programa Mes del Cerebro comenzó anoche con el espectáculo flamenco ‘Olvidados’ en Auditorio Maestro Padilla, que aborda con sensibilidad artística la enfermedad de Alzheimer.

El 5 octubre se celebrará el cuentacuentos ‘Emociones y cerebro’, en el Parque de las Familias, una actividad infantil para enseñar a los más pequeños la importancia de reconocer y gestionar las emociones como parte del cuidado del cerebro. Se llevará a cabo de 9:00 a 12:00 horas.

El 9 octubre se celebrará ‘Voces’ en el Espacio Alma. A partir de las 18:00 horas se celebrará este encuentro testimonial en el que pacientes y familiares compartirán experiencias sobre enfermedades neurológicas.

El 14 octubre se celebrará ‘Chequea tu cerebro’, en el Hospital Vithas Almería. Una jornada gratuita para revisar la memoria y abierta a toda la población.

Y el 26 octubre “saldremos a la calle a practicar deporte con la carrera ‘Dale Vida a tu Cerebro’ en el Parque Andarax. Una carrera popular en favor de la salud cerebral, que combina deporte, convivencia y sensibilización ciudadana”. Las dos últimas actividades tienen pendiente la hora por confirmar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios