www.noticiasdealmeria.com
El Cortijo del Fraile inspira el cartel de la XXIV edición de FICAL
Ampliar

El Cortijo del Fraile inspira el cartel de la XXIV edición de FICAL

El Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL, que se celebrará del 14 al 23 de noviembre, toma como referencia en su imagen este emblema almeriense que ha sido escenario en decenas de rodajes

lunes 20 de octubre de 2025, 17:36h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Uno de los iconos más representativos del patrimonio material e inmaterial de la provincia de Almería, como el Cortijo del Fraile en pleno corazón de los Campos de Níjar, inspira la imagen que protagoniza el cartel de la XXIV edición del Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL, que se celebrará con un completo programa de actividades del 14 al 23 de noviembre.

La presentación de la imagen de FICAL 2025 supone el golpe de claqueta, y el grito de ¡acción!, a innumerables actividades cinematográficas que el público podrá disfrutar en diferentes puntos de la provincia durante el festival. Esta mañana, en el Patio del Mandarino, sede del Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, la vicepresidenta Almudena Morales; el concejal de Cultura, Diego Cruz; el delegado de Cultura de la Junta, Juanjo Alonso y el director de FICAL, Enrique Iznaola, han dado a conocer las claves de la nueva imagen, así como los detalles de las secciones ‘Almería en corto’ y ‘Almería, tierra de cortometrajes’.

El cartel, diseñado por Robert Rodríguez, propone una versión libre del Cortijo de Fraile, escenario simbólico de famosas escenas películas como de ‘La muerte tenía un precio’, de Sergio Leone, de la que este año se cumple el 60 aniversario de su rodaje. En su técnica utiliza trazos a mano alzada, con una estética naíf y orgánica, que refuerza el vínculo humano y emocional con el territorio. Esta elección gráfica busca transmitir autenticidad, sencillez y la belleza imperfecta de lo hecho con alma.

Los colores —ocres, verdes suaves, beiges y azules empolvados— evocan la paleta natural de Almería. El gran sol que se eleva detrás de las montañas simboliza el renacer constante del cine en Almería, una nueva edición del Festival que cada año ilumina el talento, la creatividad y las historias que se proyectan desde este territorio hacia el mundo.

En este sentido, Almudena Morales ha afirmado que “el Cortijo del Fraile cobra este año una relevancia especial, ya que —como sabéis— la Diputación de Almería está inmersa en un ambicioso plan de puesta en valor que convertirá este espacio en un verdadero corazón cultural de nuestra provincia. Por eso, este cartel rinde un doble homenaje: al cine, pero también a nuestros escenarios naturales, que han hecho de Almería un territorio inseparable de la historia del séptimo arte”.

Sobre la sección ‘Almería en corto’, la vicepresidenta ha destacado que “este año a ‘Almería en corto’ se han presentado más de dos mil obras con más de quinientos trabajos internacionales. Una muestra clara del impacto global que FICAL ha alcanzado en el panorama cinematográfico mundial. Quiero aprovechar para felicitar al jurado encargado de la selección de los 34 cortometrajes finalistas”.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, ha señalado que “el otoño en nuestra ciudad y en nuestra provincia es sinónimo de la vuelta a los teatros, al Auditorio, a las salas… Y desde hace ya más de dos décadas, otoño es también sinónimo de cine, del regreso de FICAL, el Festival Internacional que nació para reforzar el vínculo emocional y profesional de Almería con el Cine y que se ha consolidado ya como un auténtico referente del sector y de la industria”. A lo que ha añadido que “El cine es una de las mejores cosas que le ha pasado a Almería. El cine es pasado, es presente y, más importante todavía, seguirá siendo futuro para la provincia. El cine es cultura, es turismo, es economía y empleo para Almería. Y FICAL es el principal motor que mueve la promoción cinematográfica que realizamos de forma conjunta la Diputación Provincial, la Junta y el Ayuntamiento de Almería”.

Por su parte, el delegado Juanjo Alonso ha puesto de relieve la apuesta de la Junta de Andalucía por el séptimo arte con una inversión que se acerca a los 6 millones de euros, “destinados a la creación, promoción y la producción audiovisual, uno de los incentivos más grandes desde la puesta en marcha de las ayudas a este sector. Es por ello por lo que desde la Delegación de Turismo, Cultura y Deportes en Almería quiero resaltar el apoyo firme a festivales como FICAL que sirven como plataforma de impulso cultural y turística, mostrando Almería a creadores y espectadores de todo el mundo, y resaltando, una vez más, el potencial de nuestra tierra como escenario y espacio creativo”.

Por último, el director de FICAL, Enrique Iznaola, ha puesto el acento en la calidad de la selección a concurso y, en general, de las obras presentadas en la sección decana ‘Almería en corto’. Asimismo, Iznaola ha recordado que mañana, martes 21 de octubre, arranca la sección ‘Almería, tierra de cortometrajes’, con dos sesiones abiertas al público, a las 17 y 19 horas en la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa, con entrada libre. “Almería en corto’ fue la primera piedra de este festival y ha sido un éxito de convocatoria”, y ha felicitado a los autores de los tres cortometrajistas almerienses seleccionados.


‘Almería en corto’


Este año se han superado todas las previsiones con la recepción de 2035 cortos de 74 países y 1.196 producciones españolas. Entre los 34 cortos seleccionados, 22 son españoles y, de estos, 3 de la provincia de Almería y 8 de Andalucía. El resto de nacionalidades representadas son Francia, Croacia, Italia, Colombia, República Dominicana, Ruanda, China y Estados Unidos. En cuanto a géneros, 3 son documentales, 7 de animación y el resto, 24, historias de ficción.

El jurado que decidirá el palmarés de esta edición de ‘Almería en corto’ está formada por: Moisés Rodríguez, de Canal 24 horas, como presidente; Christian Checa, actor; Coria Castillo, actriz e influencer; Juan Jesús de Cózar Fernández, director de contenidos de la distribuidora European Dreams Factory; Pilar Onares, compositora y Juan Francisco Pérez Polo, periodista de ‘El blog del cine español’.


Títulos seleccionados ‘Almería en corto 2025’:

Titulo

Director

Duración

Año

Categoría

PAÍS

Género

Manadas Alfa

Concha Alonso Valdivieso

4

2025

Almería

España

Animación

Geranio

Daniel Parra

15

2024

Almería

España

Ficción

Interferencias

Liteo Pedregal

12

2025

Almería

España

Ficción

Happy Hour

Nico Romero, Álvaro Monje

22

2025

Andalucía

España

Ficción

Un Futuro Prometedor

Chema García. Olga de Castro

8

2025

Andalucía

España

Animación

Macarena, una comedia espiritual

Nazaret Beca y Rodrigo Sancho

16

2025

Andalucía

España

Ficción

La fuerza

Cristina Martin Barcelona, María José Martin Barcelona

12

2024

Andalucía

España

Ficción

No pisar

Rocío Sepúlveda

4

2024

Andalucía

España

Ficción

Abril, hoy no es invierno

Mabel Lozano

13

2025

España

España

Documental

El cuento de una noche de verano

María Herrera

20

2024

España

España

Ficción

De sucre

Clàudia Cedò

25

2024

España

España

Ficción

Al fresco

Ignacio Rodó

8

2024

España

España

Ficción

Agonía

Eulalia Ramón, Jairo González

22

2024

España

España

Ficción

Ángulo muerto

Cristian Beteta

14

2024

España

España

Ficción

Una cabeza en la pared

Manuel Manrique

20

2024

España

España

Ficción

Campolivar

Alicia Moncholí

16

2024

España

España

Documental

Naranjas

Gorka Martín-Curto

12

2025

España

España

Ficción

Pipiolos

Daniel Sánchez Arévalo

24

2025

España

España

Ficción

Cólera

Jose Luís Lázaro

9

2025

España

España

Ficción

Videoclub 2001

Guillermo Polo

16

2025

España

España

Ficción

El Fantasma de la Quinta

James A. Castillo

16

2025

España

España

Animación

Davi

Júlia González

6

2025

España

España

Animación

Nema mjesta

Jelena Oroz

6

2024

Europa

Croacia

Animación

Their Eyes

Nicolás Gourault

23

2025

Europa

Francia

Documental

The boy who cheated death

Pipou Phuong Nguyen

5

2025

Europa

Francia, Vietnam

Animación

Le Jeune Sofiane

Fabien Ara

29

2024

Europa

Francia

Ficción

Ya Hanouni

Lyna Tadount y Sofian Chouaib

3

2025

Europa

Francia

Ficción

Loverdance

Gomez Víctor

8

2024

Europa

Francia, Italia

Ficción

L’Acquario

Gianluca Zonta

14

2024

Europa

italia

Ficción

La celebración del trágico silencio de la más chiquita

Ralva Álvarez

3

2024

Latinoamérica

República Dominicana

Ficción

Diablo Ballena

Camilo Alfredo Barón Riveros

15

2025

Latinoamérica

Colombia

Ficción

Two Ships

McKinley Benson

6

2025

EEUU

EEUU, Portugal

Animación

Echoes of the heart

Arnaud Rwasangabo

13

2025

África

Ruanda

Ficción

He Ma

Jianjie Lin

13

2025

Asia

China

Ficción


Almería, tierra de cortometrajes’


El Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL, arranca con el prólogo de una sección que se ha convertido en un clásico entre la cantera del audiovisual almeriense: ‘Almería, tierra de cortometrajes’, que este año exhibirá 22 trabajos de autores almerienses que no fueron seleccionados a concurso el año anterior pero que, por su calidad, se recuperan para que el público los disfrute en pantalla grande.


Martes, 21 de octubre de 2025. Salón de Actos de la Biblioteca Francisco Villaespesa


Sesión 1, 17 horas:


GNUI

Oscar Gagliardi Uribe

HACHA

Juan César, Héctor Arroyo

NO PUEDES GRITAR

Constantino Ramos Cazorla

OJALÁ

Oscar Gagliardi Uribe

UNA PERSONA IMPORTANTE

Sergio Catá


Sesión 2, 19 horas:


CHARAXES JASIUS (MARIPOSA DEL MADROÑO)

Miguel Ángel Castillo García

EL EXTRAÑO CASO DE LA DRA. TOMATE

Alberto Vicente Cuesta

INDICTA

Nicolás Murillo

NÓMADAS

Teresa Lao Martínez

UN DÍA CON CAPUCHINO

Cristina Córdoba, Nuria Campos

Martes, 4 de noviembre de 2025. Salón de Actos de la Biblioteca Francisco Villaespesa


Sesión 1, 17 horas:


BENDICIÓN, SANGRE Y NÁCAR

Andrés Macho

CARNE CON TOMATE

Ángel Rodríguez

CUENTOS DE FAMILIA

(EL POEMA INCOMPLETO DE BENALÚA)

Ángel Rodríguez

DOMINO

Nikolaj Larsen

PREDESTINADOS

Jorge Barroso Castila

RÉDITO MALDITO

Andrés Macho

TELAS, DESPIERTA LOS SUEÑOS

Camino Martínez Moreno


Sesión 2, 19 horas:


AGNELLA

Manuel Olaya

FACUNDO

Ismael Navarro Membrilla

KATTY

Ángel Rodríguez

PSICOTINDER

Ismael Navarro Membrilla

THEAFLIX

Juanjo Moya

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios