www.noticiasdealmeria.com
El Ejido instala planta piloto para agua regenerada
Ampliar

El Ejido instala planta piloto para agua regenerada

Ayuntamiento, Junta Central de Usuarios y la UTE, formada por Aqualia y GS Inima, han firmado un convenio de colaboración para la implantación de la Planta Piloto de Tratamiento Cuaternario

lunes 21 de julio de 2025, 15:56h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


El Ayuntamiento de El Ejido, la Junta Central de Usuarios y la UTE Depuración Poniente Almeriense, formada por Aqualia y GS Inima, han firmado hoy un convenio de colaboración para la implantación en la EDAR de El Ejido de una Planta Piloto de Tratamiento Cuaternario de aguas regeneradas de ósmosis inversa.

El Ejido el agua residual, una vez depurada, puede reutilizarse para aprovechamiento en la agricultura, en usos municipales (riegos de jardines públicos, baldeo…), así como para el riego del campo de Golf de Almerimar. Para que esto sea posible, es necesario que cumpla una serie de parámetros sanitarios que establece la legislación y también unos determinados requisitos de calidad, que la EDAR de El Ejido ya cumple.

Pero uno de los mayores problemas para su uso agrícola es la alta salinidad (medida como ‘conductividad’) que presenta este tipo de agua, que la hace inservible para los cultivos de la zona, puesto que reduce considerablemente el rendimiento de las explotaciones.

Los tratamientos convencionales de depuración de aguas residuales (tratamientos primarios, secundarios y terciarios básicos) están diseñados para eliminar materia orgánica, nutrientes y patógenos, pero no son eficientes en la eliminación de sales disueltas, de las que solo pueden quitar un pequeño porcentaje.

Esto provoca que no se pueda aprovechar esta agua como un recurso hídrico adicional para el campo, algo especialmente necesario en una zona tan árida como la provincia de Almería.

Para revertir esta situación, el alcalde, Francisco Góngora; el presidente de la JUAPA, Manuel García Quero; y en representación de la UTE, José Vicente Colomina, han formalizado el convenio para instalar una planta piloto que permita el ensayo de tecnologías de ósmosis inversa novedosas que logren la reducción de la concentración de sales (reducción de conductividad), reduciendo al mismo tiempo el consumo energético comparado con membranas convencionales. Con esta planta piloto, desarrollada por Aqualia, se podrá determinar la técnica más idónea desde el punto de vista técnico y económico para resolver la problemática.

El sistema piloto tiene capacidad para tratar hasta 20 m3/hora. Está previsto que se instale en la EDAR de El Ejido en agosto y esté durante 8 meses, hasta marzo 2026, probando tecnologías y modos de operación de ósmosis inversa para dar con la configuración más adecuada a instalar en base a las características del agua regenerada que necesita la zona.

Góngora ha relatado que “este convenio marca un paso clave en la lucha contra la escasez crónica de agua en la provincia al promover el uso de agua regenerada. Esto impacta directamente en el medio ambiente, ya que reemplaza las extracciones de acuíferos en el Poniente Almeriense”. Además, el agua regenerada no está sujeta a restricciones, lo que es crucial en sequías prolongadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios