El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado esta mañana por mayoría, con la abstención del grupo municipal del PSOE, una proposición por la que se exige al Ministerio de Hacienda la reducción de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del IRPF a los productos hortícolas y planta ornamental del municipio de El Ejido.
El texto demanda una corrección urgente de errores para incluir al municipio en la orden HAC/408/2025 y que se establezca su Índice de Rendimiento Neto en 0,08 tanto para hortícolas como para flor cortada y planta ornamental.
Asimismo, la proposición solicita que de no contemplarse la reducción que se demanda, se aplique a los municipios incluidos en el Real Decreto-ley 7/2024 de 11 de noviembre, entre los que se encuentra el municipio de El Ejido como gravemente afectado por la Dana, la reducción del 25% en el rendimiento neto de los módulos de 2024, contemplada en el artículo 11 apartado 1 del mismo Real Decreto-ley.
En este sentido, el Gobierno de España aprobó una reducción del 25% en el rendimiento neto de módulos para 2024, aplicable solo a los municipios incluidos en el Real Decreto-ley 6/2024, por lo que el Pleno ha solicitado que la medida se amplíe a los municipios incluidos en el Real Decreto-ley 7/2024 entre los que ya sí figuraba el municipio de El Ejido.
El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, ha recordado que “El Ejido fue el KM 0 de la DANA, que afectó a más de 5.000 hectáreas en más de una veintena de polígonos, lo que representa a más del 40% de la superficie total invernada, con daños en producción, plásticos y estructuras, y 40 hectáreas totalmente colapsadas” y ha subrayado que se trata de una reivindicación “unánime de todo el sector porque es de justicia para los productores de El Ejido”.
Durante el Pleno, se ha recordado que la Junta de Andalucía ha exigido también al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRFP, denunciando el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades.
El primer edil ha incidido en que la Junta ya solicitó oficialmente la reducción del 35% del IRPF en producciones agrícolas y forestales y del 50%, en las que se recogían las incidencias que justificaban la rebaja fiscal y concretamente en el caso de El Ejido, se documentó una caída del rendimiento del 17% derivada de la DANA. Un porcentaje que se incrementa al sumar otras adversidades a las que los agricultores ejidenses han tenido que hacer frente tales como las virosis en productos como pimiento, con daños en más del 40% de la superficie cultivada por efecto del thrips parvispinus, tomate o calabacín, y otros fenómenos meteorológicos extremos que afectaron a la producción, tales como altas temperaturas y sequía, además del aumento de incidencia de plagas o el aumento en los costes de producción.
Por otra parte, el máximo responsable municipal ha afirmado que el Subdelegado de Gobierno en Almería, el ejidense José María Martín, es el responsable y representante del Gobierno de España en la provincia y “su responsabilidad es atender a los intereses de la provincia de Almería”, al tiempo que ha recordado que en el año 2014 hubo numerosas hectáreas de invernadero afectadas en Santa María del Águila por fenómenos meteorológicos y tuvimos una importante rebaja fiscal”.
De esta manera, el alcalde ha lamentado que el Gobierno de España esté “muy alejado de la realidad de nuestro campo”, por lo que le ha pedido “sensibilidad política, conocer el campo ejidense, la realidad de nuestros invernaderos, valorar el trabajo que se hace y tener en cuenta la competitividad”.
Cabe recordar que el Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ya aprobó el pasado 7 de marzo una moción solicitando una exención total en los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del IRPF para hortícolas, flor cortada y planta ornamental y un aumento al 10% de la deducción por gastos de difícil justificación para el cálculo del rendimiento neto en el método de estimación directa simplificada del IRPF.