www.noticiasdealmeria.com
Junta de Andalucía pide al Gobierno que incluya a Almería en la rebaja del IRPF para agricultores
Ampliar

Junta de Andalucía pide al Gobierno que incluya a Almería en la rebaja del IRPF para agricultores

La Junta defiende la inclusión de Almería en las medidas fiscales para apoyar a los agricultores afectados por adversidades climáticas y económicas

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha expresado su preocupación por la decisión del Gobierno de España, que ha dejado fuera a varios municipios andaluces, incluidos los de Almería, de la reducción de los módulos del IRPF. Esta medida es especialmente relevante dado el impacto negativo que han sufrido los agricultores debido a diversas adversidades en 2024.

En su propuesta enviada al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta solicitó una rebaja del 35% en el IRPF para las producciones agrícolas y forestales, así como un 50% para las ganaderas. En particular, se documentó una caída del rendimiento agrícola del 17% en El Ejido, consecuencia de la DANA, aunque este porcentaje no alcanzaba el umbral del 30% requerido. Sin embargo, al considerar otros factores adversos, como el virus Thrips parvispinus y fenómenos meteorológicos extremos, se superaba esta cifra.

Reacciones ante la exclusión

“La exclusión de El Ejido y Berja supone un grave perjuicio para miles de agricultores del Poniente almeriense”, ha afirmado Manuel Gómez Galera, secretario general de Agricultura. “Deberán tributar por rendimientos que no reflejan la realidad de su campaña”, agregó. Esta situación se produce en un contexto crítico para el sector agrícola, que enfrenta desafíos como condiciones climáticas adversas, altos costos de producción y problemas fitosanitarios. Según Gómez Galera, el Poniente almeriense es una zona agrícola clave en Europa y decisiones como esta afectan gravemente su competitividad.

Aparte de El Ejido y Berja en Almería, otros municipios andaluces también han quedado excluidos. En Cádiz, no se han atendido las solicitudes para cultivos como el brócoli o el guisante; mientras que en Granada no se han considerado los cereales ni en Málaga los cultivos de castaña. La Junta ha instado al Gobierno a rectificar esta decisión y atender las demandas presentadas.

Compromiso con el sector agrícola

Desde la Consejería califican como “inaceptable” que el Gobierno central haya desestimado informes técnicos que reflejan la situación real del campo andaluz. “Se han ignorado argumentos sólidos aportados por la Junta en defensa del sector”, subrayaron desde la Consejería.

Finalmente, la Junta reitera su compromiso con el sector agrícola y exigirá nuevamente al Gobierno español que incluya a los municipios afectados en la reducción de los módulos del IRPF. Esta medida es considerada “justa, necesaria y plenamente justificada” para aliviar la presión fiscal sobre un sector estratégico que atraviesa momentos difíciles.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
35% Reducción del IRPF en producciones agrícolas y forestales solicitada por la Junta
50% Reducción del IRPF en producciones ganaderas solicitada por la Junta
17% Caída del rendimiento documentada en El Ejido debido a adversidades climáticas y fitosanitarias

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios