www.noticiasdealmeria.com
El PSOE de Almería acusa al PP de la 'mayor trama de corrupción' de la provincia
Ampliar

El PSOE de Almería acusa al PP de la "mayor trama de corrupción" de la provincia

José María Martín reclama explicaciones "claras e inmediatas" a Juanma Moreno, preguntando por qué el presidente del PP andaluz "miró para otro lado" ante una presunta red que operaba desde 2016

viernes 21 de noviembre de 2025, 13:32h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, ha lanzado una contundente crítica contra la dirección del Partido Popular, acusándola de intentar cerrar "en falso" la crisis del Caso Mascarillas tras la dimisión de Javier Aureliano García y Fernando Giménez. Martín ha reclamado explicaciones "claras e inmediatas" al presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, sobre lo que ha definido como una "presunta red de corrupción" que habría operado "durante años" en la provincia.

Martín ha asegurado que los cambios internos anunciados por el PP, con la asunción de la presidencia provincial por Ramón Fernández-Pacheco, son meramente "cambios de cromos" que "no despejan ninguna duda". El líder socialista ha advertido que la renuncia de García "no puede servir para pasar página sin dar la cara ante los almerienses" y ha calificado los hechos como "posiblemente la mayor trama de corrupción que ha conocido la provincia de Almería en toda la historia".

El PSOE ha cuestionado que el PP haya permitido que esta "red de presuntos delincuentes se haya extendido por toda la provincia". Martín ha subrayado que, según el abogado de Javier Aureliano García, las investigaciones "se remontaban al año 2016", cuando la Diputación estaba presidida por Gabriel Amat y García era vicepresidente.

"Lo que sí que conocemos, es una certeza que hemos tenido esta semana, es que este no es el caso Mascarilla. Este caso es el caso Partido Popular de Almería y que sus ramificaciones aún están por determinar", sentenció Martín.

El secretario general socialista se ha centrado en el encuentro que mantuvieron los detenidos y la cúpula del PP-A tras su liberación provisional con cargos. Martín acusó a la dirección de Moreno Bonilla de urdir un acuerdo:

"Moreno Bonilla ha firmado con Javier Aureliano García lo que podemos calificar y llamar como el pacto de silencio que hoy vemos en el Partido Popular. Las personas detenidas ayer pasaron desde los calabozos de la comandancia de la Guardia Civil de Almería al despacho de la presidencia de la diputación provincial y allí se reunieron durante horas con Antonio Repullo y con algunos responsables y alcaldes del Partido Popular. Y, sin duda, ahí fue donde se acordaron esas condiciones del pacto del silencio".

Preguntas directas a Juanma Moreno

Con la cifra de 17 personas investigadas que "podría ampliarse", Martín ha interpelado directamente a Juanma Moreno, que "desde el minuto uno ha dado la espantada, no ha dado ni una sola explicación":

  • "¿Ha hecho algo, si ha movido un solo dedo para desarticular esta presunta organización delictiva que ha estado operando en Almería... con absoluta impunidad?"

  • "¿Por qué en el verano de 2021, hace ya más de cuatro años, miró para otro lado cuando se destapó el caso Mascarilla... y no tomó ni una sola medida para depurar responsabilidades?"

  • "¿Por qué permitió que personas que estaban implicadas, imputadas en el caso Mascarilla, se presentaran a las elecciones municipales de 2023 y ocuparan altas responsabilidades en la provincia, como en el caso del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, o vicepresidente primero de la diputación, Fernando Giménez?"

Martín ha lamentado que el PP "no ha dado ni una sola explicación" ni "ha pedido disculpas a los almerienses", y ha reclamado aclarar "en qué situación quedan" el alcalde de Fines y el de Tíjola, José Juan Martínez, diputado provincial encargado de la "gestión de fondos europeos".

El PSOE ha cuestionado que el PP haya llegado a calificar la gestión de la Diputación como "ejemplar", con delitos tan graves siendo investigados, como "cohecho, malversación, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y corrupción en la contratación pública".

"Moreno Bonilla debe dar la cara de manera inmediata, no puede esconderse detrás del 'no sabía nada' a esta altura, que ya no se cree absolutamente nadie", sentenció Martín.

El secretario general del PSOE ha defendido que la investigación debe alcanzar "todos y cada uno de los ámbitos" de la Diputación, al sostener que las personas investigadas "manejaban al completo la institución provincial", no solo el área de "obras públicas". Ha afirmado que la trama se habría dedicado a "manipular la contratación pública, alterar precios y realizar 'mordidas' para el enriquecimiento, al menos personal, de cargos del Partido Popular", e insistió en la necesidad de practicar "todas las auditorías necesarias".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios