La Asociación El Timón conmemoró su trigésimo aniversario con una destacada gala celebrada en el Teatro Municipal de El Ejido, un evento que sirvió no solo para celebrar la trayectoria de la entidad en favor de las personas con problemas de salud mental y sus familiares, sino también para enfatizar la urgencia de mayores recursos y la eliminación del estigma.
En el marco de la celebración, la asociación concedió alrededor de una treintena de reconocimientos a distintas personalidades, administraciones y empresas por su compromiso con la entidad. Entre los galardonados se encontraban el vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Ángel Escobar; el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; la parlamentaria andaluza, Julia Ibáñez; los delegados territoriales de la Comunidad Autónoma de Inclusión Social, Juventud y Familias, Francisco González Bellido; de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, y de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez. También recibieron distinciones las concejalas ejidenses de Servicios Sociales, Delia Mira, y de Discapacidad, María del Mar Martínez.
Diputación y Ayuntamiento de El Ejido
El vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, valoró el trabajo de la asociación, constituyéndose como "un timón, un faro y una guía para muchas personas que, en algún momento de sus vidas, se han sentido solas o perdidas", y afirmó que su labor tiene un "impacto enorme en la vida de cientos de familias almerienses". Escobar aseguró que la Diputación de Almería, a través del Área de Bienestar Social, trabaja "con firmeza en el cuidado integral de la salud mental de todos los almerienses", colaborando con asociaciones como El Timón y coordinándose con la Junta de Andalucía en el marco del Plan Estratégico de Salud Mental. Además, subrayó la preocupación de la Diputación por la ideación suicida y la soledad no deseada, realidades que deben afrontarse "sin tabúes y con toda la sensibilidad que merecen", e insistió en que "la familia es un pilar esencial en este proceso".
Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, tras felicitar a la asociación por sus tres décadas, reivindicó que "queda mucho camino por recorrer", siendo un objetivo prioritario destinar más medios y apoyos económicos para eliminar los estigmas y promover valores como el respeto, buscando mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familiares. El regidor hizo un llamamiento a las administraciones para que incrementen los recursos, presupuestos y espacios en el ámbito de la discapacidad y la salud mental. En este sentido, anunció que el Ayuntamiento de El Ejido convertirá la antigua Nave de Ejidomar en un Centro Municipal de Discapacidad y Salud Mental, un espacio público de casi seiscientos metros cuadrados destinado a fomentar la participación, autonomía e inclusión social. El edificio se dividirá en una nave para uso deportivo y cultural adaptado, y un edificio multidisciplinar con despachos, un aula de informática y salas para talleres, reuniones y rehabilitación. El alcalde concluyó que, si bien queda trabajo pendiente en salud mental, este centro será "muy importante" para el municipio y entregó una distinción a la presidenta de la Asociación El Timón, Cristina González.
La presidenta de El Timón, Cristina González, agradeció la implicación del Ayuntamiento, si bien recordó que "los recursos son insuficientes". La presidenta insistió en que el abordaje de la salud mental debe ser multidisciplinar, implicando a todos los sectores de la sociedad (sanitario, educativo, familiar, laboral y social) y actuando "desde el respeto a los derechos humanos" para acabar con el estigma. La asociación El Timón se constituyó en 1995 ante la necesidad de una entidad que sirviera de nexo de unión entre los profesionales y este colectivo, sus familiares y allegados.
La gala también contó con las actuaciones musicales de Antonia Triviño, La Rebolica y la Orquesta Sinfónica Oscel, y fue conducida por Mónica López. Entre el resto de asistentes y premiados se encontraban el subdelegado del Gobierno, José María Martín, la coordinadora del IAM, María del Mar Esparza, y representantes de entidades financieras como la Fundación La Caixa-Caixabank y la Fundación Cajamar-Grupo Cooperativo Cajamar, así como de la Universidad de Almería. La celebración se enmarca dentro del calendario de propuestas organizadas por la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones de El Ejido junto a FAISEM y El Timón, para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, incluyendo talleres, jornadas, charlas y exposiciones.