www.noticiasdealmeria.com
Programa en Almería fomenta aprendizaje y inclusión a través del juego

Programa en Almería fomenta aprendizaje y inclusión a través del juego

Iniciativa almeriense promueve el desarrollo de habilidades sociales y emocionales entre los jóvenes a través de dinámicas de juego y convivencia

miércoles 08 de octubre de 2025, 16:25h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Almería, Diego Martínez Pérez, ha visitado recientemente la sede de Afim21 para conocer de cerca el desarrollo del programa ‘JDJ: Jóvenes que Dinamizan con Juegos’. Esta iniciativa forma parte de las subvenciones destinadas a asociaciones y secciones juveniles de la Junta de Andalucía.

Durante su visita, Martínez tuvo la oportunidad de interactuar con más de 50 jóvenes que participan en esta actividad. Estos encuentros semanales giran en torno a juegos de mesa modernos, los cuales sirven como herramientas para fomentar la formación, convivencia y fortalecimiento de competencias personales, sociales y emprendedoras.

Un Espacio Formativo y Saludable

Los encuentros organizados por Afim21 se convierten en un espacio formativo donde el juego es utilizado como una herramienta educativa, social y emocional. Cada dinámica permite a los jóvenes desarrollar habilidades clave como planificación, organización de recursos, colaboración, toma de decisiones y flexibilidad cognitiva. Todo ello se lleva a cabo desde una perspectiva inclusiva y participativa.

A través de diversos juegos que abordan temáticas como la sostenibilidad, cooperación, gestión emocional y resolución de conflictos, los participantes adquieren capacidades críticas, comunicación asertiva y pensamiento estratégico. Estas experiencias les enseñan a gestionar retos, adaptarse a diferentes roles y trabajar en equipo, lo que resulta fundamental para su desarrollo personal y profesional.

Alternativa al Ocio Pasivo

El programa también ofrece una alternativa al ocio pasivo y al uso excesivo de pantallas. Crea un entorno propicio para que los jóvenes se relacionen entre sí, compartan intereses y establezcan vínculos positivos con compañeros provenientes de diversos contextos sociales. Este tipo de interacción favorece la inclusión, la empatía y la apertura hacia la diversidad, contribuyendo así a prevenir la soledad durante la adolescencia y mejorar el bienestar socioemocional.

Diego Martínez Pérez ha resaltado “la importancia de proyectos como el de Afim21”, que no solo proporcionan un espacio saludable para el ocio, sino que también promueven formación, participación e inclusión social entre los jóvenes almerienses. Además, ha afirmado que “el Instituto Andaluz de la Juventud continuará apoyando iniciativas que fomenten el desarrollo integral de los jóvenes”.

Agradecimientos por el Reconocimiento Institucional

Nuria Guzmán Sanjaume, presidenta de Afim21, agradeció la visita del coordinador del IAJ y destacó que “el trabajo realizado demuestra que el juego, la convivencia y la formación son herramientas transformadoras para mejorar la salud mental, empatía y participación social entre los jóvenes”.

La jornada permitió a los asistentes conocer más sobre el funcionamiento del programa e involucrarse en las dinámicas propuestas, evidenciando así el impacto positivo que Afim21 genera en la juventud almeriense mediante educación en valores, aprendizaje cooperativo e innovación social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios