El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Servicios Sociales, y las Entidades del Tercer Sector que desarrollan su labor en el municipio en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+), han mantenido una reunión para establecer las líneas de actuación que se implementarán en las zonas de actuación definidas por la Estrategia que son Ejido Centro, Las Norias-San Agustín y Pampanico.
La concejal de Servicios Sociales, Delia Mira, ha coordinado el encuentro que ha contado con la presencia de representantes de las asociaciones Innova, Engloba y Codenaf y el equipo técnico de ERACIS + del Ayuntamiento de El Ejido. Esta reunión forma parte del proceso de planificación conjunta para el desarrollo de las estrategias locales de intervención que se ejecutarán en los próximos años.
La concejal ha subrayado la importancia de mantener “una coordinación efectiva y constante entre el Ayuntamiento y las entidades sociales, promoviendo un enfoque de trabajo en red que refuerce la dimensión comunitaria y transversal del enfoque ERACIS+ y fomentando una intervención social centrada en la transformación, desde la participación de todos los agentes implicados”.
En esta línea, por parte del Ayuntamiento de El Ejido, se ha incidido en la importancia de coordinar el desarrollo de itinerarios de inclusión, basados en los diagnósticos sociales realizados desde los Servicios Sociales Comunitarios; colaborar de forma activa en las Mesas Comunitarias de las zonas, en la Comisión de Mejora del Hábitat y Vivienda y Comisión para la Mejora de la Empleabilidad, órganos de gobernanza fundamentales en esta estrategia y que constituyen estructuras clave para la articulación de la intervención social y la toma de decisiones en red; y en participar activamente en iniciativas comunitarias como el proyecto ‘Cuidando El Ejido’, centrado en la mejora del entorno y la convivencia ciudadana.
Es por ello que se han establecido las siguientes áreas prioritarias de trabajo: difusión conjunta del programa y captación de participantes, mediante la colaboración con centros educativos, AMPAS, campañas en redes sociales y presencia en espacios comunitarios clave; promoción de la inclusión sociolaboral a través de acciones formativas y de inserción laboral; y mejora de la convivencia y fortalecimiento del trabajo comunitario, con el impulso de procesos participativos y de cohesión social.
Se trata de un programa de intervención que cuenta con una subvención de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, por un importe superior a los 2,2 millones de euros.
En el balance presentado por su primer año de funcionamiento arrojaba unos datos excelentes, la implementación de ERACIS+ en El Ejido registró 309 participantes de los 705 exigidos por el Fondo Social Europeo (FSE) para el periodo 2024-2028, lo que representa un 43% que supone un significativo avance en la meta establecida.