www.noticiasdealmeria.com
La Audiencia Provincial de Almería reabre el 'caso tanatorio'
Ampliar

La Audiencia Provincial de Almería reabre el 'caso tanatorio'

Presuntamente la concesionaria facturaba a través de otra empresa para reducir el porcentaje de beneficios por el que tenía que pagar al Ayuntamiento

martes 30 de septiembre de 2025, 13:21h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


La Audiencia Provincial de Almería ha decidido reabrir la investigación del conocido como "caso tanatorio" para esclarecer las presuntas irregularidades cometidas por la empresa ASV Funeser SLU, empresa mediante la cual el Ayuntamiento presta los servicios municipales de cementerios, tanatorio y crematorio.

El Grupo Municipal Socialista dio a conocer en su día las graves irregularidades que presuntamente estaba cometiendo la empresa, que tiene la obligación de abonar al Ayuntamiento un canon anual del 12 por ciento de todos los ingresos generados por la gestión y explotación de dichos servicios, según lo regulado en el contrato. Todo parece indicar que la concesionaria, que aún sigue prestando estos servicios, podría estar presuntamente facturando a través de otra empresa para reducir el porcentaje de beneficios por el que tenía que pagar al Ayuntamiento.

El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento trató de zanjar el asunto con una declaración responsable de la propia empresa investigada y, ante la pasividad de los mandatarios municipales, el Grupo Socialista presentó una denuncia para tratar de esclarecer lo sucedido.


Auto judicial

Ahora, el auto de la Audiencia considera que los informes periciales aportados por la empresa durante la instrucción judicial son insuficientes, poco motivados, superficiales y que, en definitiva, no pueden considerarse "verdaderos informes periciales". Otro de los elementos que han llevado a la Audiencia a adoptar dicha medida está en el hecho de que la empresa no haya facilitado las facturas, sino un listado de las mismas y concluye que "los hechos objeto de investigación presentan apariencia de delito".

Asimismo, considera conveniente que el Ayuntamiento "que, al fin y al cabo, es el posible perjudicado", emita un informe sobre si "como consecuencia de esa facturación paralela, se produjo un perjuicio" para las arcas municipales, "concretando en su caso el importe". Es más, el auto añade que cabe la opción de "comisionar a la Policía Judicial para que profundice en la investigación de los hechos".


Poner luz

Para la portavoz del PSOE, Fátima Herrera, "es muy grave que el Ayuntamiento no tratara de esclarecer lo ocurrido, cuando, como vemos ahora, hasta la propia Audiencia lo considera necesario, ya que es el perjudicado por esta presunta estafa, como así indica el propio auto". "En lugar de poner luz en el caso y aclarar lo que estaba sucediendo, el equipo de gobierno municipal optó por dar carpetazo, olvidando que quien presuntamente estafa a una institución pública, presuntamente estafa a todos los almerienses, que pagan puntualmente sus tasas e impuestos", ha señalado.

Según Fátima Herrera, "con una simple llamada de teléfono al tanatorio municipal la alcaldesa podría haber comprobado cómo desviaban presuntamente la facturación hacia otra empresa". "No es entendible que el Ayuntamiento pidiera el archivo de las actuaciones y supone una tremenda irresponsabilidad conformarse solo con una declaración responsable de la empresa para dar por zanjado un caso en el que se está denunciando una presunta estafa al Ayuntamiento".

Y todo esto se produce justo en el momento en el que el equipo de gobierno del PP decide aplicar una brutal subida a los servicios municipales de cementerios, tanatorio y crematorio. "No podemos aceptar que los almerienses sigan pagando la factura de esta gestión que arroja tantas dudas y que, ahora más que nunca, se encuentra bajo el foco de una investigación judicial exhaustiva".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios