La alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha desplegado su magia para recibir una de las propuestas cinematográficas más singulares y aclamadas del panorama nacional. El certamen nacional de largometrajes Ópera Prima ha levantado el telón con el estreno de ‘Ciudad sin sueño’, la cinta de Guillermo Galoe que transporta al espectador a la cruda y fascinante realidad de la Cañada Real, el asentamiento irregular más extenso de todo el continente europeo.
Este filme coral, que ya ha cosechado galardones de prestigio como el premio SACD a mejor guion en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y menciones en San Sebastián, Bruselas o Múnich, marca el inicio de la fase competitiva de FICAL. Su singularidad reside en su génesis: un reparto íntegramente de actores no profesionales, habitantes del propio poblado, y una trama que fusiona el drama social del día a día con el rico universo de mitos y leyendas de tradición oral que perviven entre sus moradores.
Seis Años de Honestidad y Observación
Tras la proyección, el director Guillermo Galoe y uno de los productores, David Casas, compartieron sus impresiones con el público y los medios en el Patio de Luces de Diputación, acompañados por la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y el director de FICAL, Enrique Iznaola.
Galoe desveló que la película es el fruto de seis años de inmersión total y un proceso de escritura orgánica. "Ellos no han leído una línea," confesó el cineasta. "Ha sido un trabajo de observación y de hacer que fuesen ellos mismos. Por eso esta película es irrepetible, porque captura su singularidad, su identidad. Hemos querido dignificar sus vidas y sus mitos."
El director enfatizó la humildad requerida para este proyecto tan personal, nacido del premiado cortometraje ‘Aunque es de noche’ (Goya 2023). "Tienes que ponerte tú el último y entender que lo que estás contando es su vida," explicó. Un proceso que implicó adaptar el rodaje a las complejidades reales de la comunidad: "No es lo mismo la primera semana que la quinta, con las adicciones o las deudas planeando."
De Lorca a Almería: Una Película con Alma Poética
El productor David Casas destacó la trayectoria de Galoe, asegurando que su presencia en Cannes "no es casualidad, es un director al que se le viene siguiendo." Sobre el futuro de la cinta, que se estrenará en salas el próximo 21 de noviembre, Casas se mostró ilusionado: "A ver qué pasa en los próximos Goya, en los premios del Cine Europeo, y en Ópera Prima de FICAL, claro."
El título 'Ciudad sin sueño' rinde homenaje al poeta granadino Federico García Lorca, siguiendo la estela del cortometraje, cuyo título provenía de un poema de San Juan de la Cruz, sellando una profunda conexión con la tradición cultural española.
La película arranca con Toni, un joven de 15 años orgulloso de su familia de chatarreros, cuya vida se ve amenazada por las inminentes demoliciones. El dilema del protagonista es universal: aferrarse a un pasado que desaparece o enfrentarse a un futuro incierto. Con la puesta de largo de ‘Ciudad sin sueño’, FICAL arranca su competición más ambiciosa, dejando claro que la provincia de Almería es, un año más, el epicentro de la mejor y más arriesgada cinematografía.