www.noticiasdealmeria.com
La curiosa explicación de CCOO sobre el paro juvenil en Almería

La curiosa explicación de CCOO sobre el paro juvenil en Almería

UGT demanda mayor industrialización de la provincia para luchar contra el desempleo

jueves 02 de octubre de 2025, 20:30h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La provincia de Almería ha experimentado un ascenso en las cifras de desempleo, sumando 361 personas más a las listas de demandantes de empleo. Este incremento sitúa la cifra total de parados en 43.898. A pesar del repunte mensual, la comparación interanual muestra una evolución positiva, con un 9,59% menos de desempleados que hace un año.

Respecto a la calidad de la contratación, la tasa de contratación indefinida se mantiene en el 53,53%. Sin embargo, es relevante que alrededor de 2.000 personas en la provincia que están en situación de desempleo no perciben ningún tipo de prestación.

CCOO: Paro y gimnasio

El responsable de Comisiones Obreras en Almería, Antonio Valdivielso, ha analizado los datos, vinculando el aumento del desempleo a la estacionalidad del modelo productivo. Valdivielso ha sido crítico con la gestión del turismo de sol y playa, señalando que "se prefiere, por lo visto, aprovechar la campaña prácticamente de julio y agosto y el resto cerrar y abrir hoteles en otros lugares de España". El sindicalista ha insistido en que esta práctica no es comprensible y debe corregirse, puesto que la estacionalidad provoca que "los compañeros y compañeras que están trabajando en este sector ven muy mermadas sus condiciones de trabajo, aunque sean fijos discontinuos, pero son campañas excesivamente cortas, que no se corresponden con la climatología que tenemos en nuestra tierra".

Valdivielso ha señalado, asimismo, el retraso en la campaña agrícola, que aún no ha arrancado totalmente, lo que ha demorado los llamamientos en el sector servicios, donde se incluye el manipulado. De esta manera, ha anticipado que estas contrataciones "seguramente, hasta mediados de este mes o incluso la segunda quincena, no se van a producir".

En relación con el aumento de personas que se inscriben por primera vez, el responsable de CCOO ha atribuido una "importancia relevante" a la nueva inscripción de personas sin empleo anterior, que, según ha especulado, "imagino, serán muchos estudiantes que, una vez terminados sus estudios, lo primero que han hecho en el mes de septiembre es apuntarse al gimnasio y apuntarse a las listas del paro". Al reflexionar sobre esta tendencia, Valdivielso ha añadido que le parece que esta situación es "como darle poca importancia a que los jóvenes quieren trabajar", y ha insistido en que la juventud "se apuntan porque quieren trabajar, y eso es lo importante".

UGT demanda industrialización

Por su parte, la representante de UGT, Carmen Vidal, ha coincidido en que el sector del manipulado "no ha conseguido tirar todavía de nuestro desempleo". Vidal ha puesto el foco en la necesidad de diversificar el tejido productivo de la provincia. Aunque ha destacado una bajada del desempleo en la construcción, ha alertado sobre la existencia de un "problema endémico" que se manifiesta en la falta de trabajadores disponibles en el sector y en otros "oficios, muy demandados, actualmente, en nuestra provincia de Almería".

La representante sindical ha expresado su preocupación por el ascenso del paro en la industria y ha enfatizado la baja tasa de industrialización, que apenas alcanza el 7% en la provincia. Ante este panorama, Carmen Vidal ha realizado un enérgico llamamiento a las administraciones públicas, los políticos y las patronales, señalando que "tienen que mirar hacia la provincia, que no solamente podemos ser un sexto servicio Almería, que nos dedicamos al manipulado, que nos dedicamos al turismo, que es una base muy importante en nuestra provincia, que tira del desempleo". Finalmente, ha concluido que "nadie se acuerda que los buenos salarios, la buena mejora, la no estacionalidad del empleo, todo eso es la industrialización de una provincia".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios