www.noticiasdealmeria.com
La Junta finalizará en octubre la renovación del firme de la autovía A-92 en Almería
Ampliar

La Junta finalizará en octubre la renovación del firme de la autovía A-92 en Almería

Rocío Díaz resalta la celeridad de las obras en casi 16 kilómetros de la autovía, para la que se han empleado materiales sostenibles

viernes 19 de septiembre de 2025, 08:18h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La renovación del firme de la autovía A-92 que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en en la provincia de Almería concluirá en el mes de octubre. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha informado en la comisión del Parlamento de Andalucía de la buena evolución de las obras, que “se encuentran en su fase final y se están ejecutado en tiempo récord”. Los trabajos, que se iniciaron en el mes de julio, suponen el arreglo integral del firme de 15,8 kilómetros en mal estado de la A-92, entre el límite de la provincia de Granada y Tabernas, en los que se han invertido 4,5 millones de euros.

Rocío Díaz ha resaltado el esfuerzo del Gobierno andaluz por la conservación de su red de carreteras con “una inversión sin precedentes y con el uso de materiales de última generación, menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente, como son las mezclas MASAI”. Unos materiales, ha apuntado la consejera, que “permiten avanzar hacia un modelo más sostenible y resiliente frente a fenómenos climáticos extremos”.

Los MASAI se están empleando, en concreto, en estos tramos de la A-92 a su paso por los municipios de Fiñana, Abla, Nacimiento, Gergal y Tabernas, en 8,3 kilómetros en sentido Almería y 7,5 kilómetros más en sentido Granada, según ha explicado la titular de Fomento en su intervención. Las obras, que comenzaron a mediados de julio, van a durar apenas tres meses, acortando así los plazos iniciales previstos.

Asimismo, Rocío Díaz ha destacado que ya se han invertido 32 millones de euros para revertir “la escasa apuesta por la conservación” en anteriores etapas en la A-92. Al respecto, ha precisado que se han renovado más de 78 kilómetros con mezclas MASAI, con el objetivo de convertirla en el primer corredor verde de Andalucía.

La consejera se ha detenido en estas mezclas, que “suponen un cambio de paradigma en la conservación de carreteras”. Los MASAI, desarrollados con la Universidad de Granada y con sello cien por cien andaluz, permiten reducir las emisiones y el consumo energético y garantizan mayor durabilidad y seguridad vial. Igualmente, ha destacado que, gracias a estas mezclas y su carácter sostenible, Andalucía fue la única comunidad que captó fondos europeos específicos para actuaciones de mejora del pavimento.

Unas mezclas, ha avanzado, que también se utilizarán en obras futura como el acceso a la estación de esquí de Sierra Nevada (A-395), la autovía Jerez-Los Barrios (A-381), la carretera de la base de Morón (A-360) y el tercer carril BUS-VAO entre Almonte y El Rocío.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios