El futuro del antiguo edificio de la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce, situado en el municipio de Roquetas de Mar, ha sido objeto de debate en el Parlamento de la Comunidad Autónoma. La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de su titular, Carolina España, ha asegurado que la puesta en valor de este inmueble se llevará a cabo mediante un procedimiento "transparente y riguroso" que tiene como objetivo principal garantizar su "titularidad pública" y un "retorno económico y social para los andaluces".
La consejera ha justificado el cierre de la instalación, que se produjo en noviembre de 2023, alegando que su funcionamiento resultaba "claramente insostenible", acumulando una cifra superior a los 123 millones de euros en pérdidas entre los años 2015 y 2023. Además, ha remarcado la desaparición práctica del uso social para el que fue concebida, señalando que en 2022 el complejo solo registró el 0,1 por ciento de las estancias y que únicamente el dos por ciento de la población andaluza pudo acceder a las residencias de tiempo libre.
Respecto al personal que desarrollaba su labor en la residencia de Roquetas, la titular de Hacienda ha indicado que fue recolocado en cumplimiento con la normativa. Tras la solicitud de desadscripción del inmueble por parte de la Consejería de Empleo, la Dirección General de Patrimonio inició los trámites urbanísticos necesarios para su regularización.
Se ha precisado también que el Gobierno de la Comunidad Autónoma ya ha iniciado conversaciones con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar para impulsar su "puesta en valor", un proceso que se ha asegurado que se realizará con "respeto al patrimonio histórico", siguiendo el modelo aplicado en otras ubicaciones de la Comunidad como Marbella y Cádiz.
RESIDENCIA DE MAYORES
El parlamentario del Partido Socialista, Mateo Hernández Tristán, ha acusado al Gobierno de la Comunidad Autónoma de intentar "malvender" la residencia "al mejor postor" y de pretender "hacer negocio a costa de todos los andaluces". En contraposición, el parlamentario ha defendido que el complejo de Aguadulce representa "una oportunidad muy importante para Roquetas de Mar" y ha insistido en que su destino debe ser el de prestar servicios públicos.
En este sentido, el representante socialista ha propuesto que una parte del edificio se convierta en una residencia de mayores que se ajuste a los estándares de "más humana" recomendados por la Unión Europea. Igualmente, ha planteado la cesión de otra parte del inmueble al Ayuntamiento de Roquetas para su transformación en infraestructuras de las que Aguadulce carece, como una biblioteca, un centro cultural, locales para asociaciones y espacios de encuentro vecinal. El parlamentario ha reprochado que el consistorio no lleva a cabo estas obras por falta de recursos.
Hernández Tristán ha enfatizado la situación de la provincia de Almería en cuanto a plazas en residencias, subrayando que solo cuenta con 120 plazas públicas, lo que representa el 5,8 por ciento del total andaluz, en un contexto donde, según sus cifras, existen 22.000 personas en lista de espera en la Comunidad para acceder a una plaza. Finalmente, el parlamentario socialista ha realizado un llamamiento a las autoridades para que prioricen "el beneficio de los roqueteros" sobre lo que ha denominado como "el pelotazo".
En un contexto más amplio, la consejera España también ha asegurado que el actual Gobierno autonómico ha reducido a la mitad las listas de espera en dependencia en comparación con la etapa anterior y que durante la presente legislatura se proyecta la creación de más de 6.000 plazas en residencias, una cifra que ha contrapuesto a las 283 plazas que, según su afirmación, se crearon durante los anteriores ejecutivos. Además, en materia fiscal, la consejera ha defendido que las deducciones aprobadas por la Junta benefician directamente a las familias con rentas medias y bajas.