Ernesto Alba, candidato de Izquierda Unida a la Junta de Andalucía, ha estado este martes en Almería y ha lanzado duras críticas contra el Partido Popular y el PSOE, a los que acusa de haber impulsado un modelo de privatización de los servicios públicos que, a su juicio, ha fracasado. El candidato señaló que la ciudadanía se está viendo afectada por este proceso de privatización, que beneficia a empresas a las que calificó de "garrapatas", citando específicamente a Clese, vinculada a Florentino Pérez, e Ingenza. Alba afirmó que estas empresas están lucrándose de algo que pertenece a todas y todos, y desde su formación van a seguir con el llamamiento a la denuncia, ya que consideran que la Comunidad Autónoma de Andalucía "no es una tierra para que unos poquitos, unas poquitas empresas garrapatas se lleven nuestras riquezas y el resto de la gente estemos más que viviendo sobreviviendo". Estas declaraciones se produjeron en el contexto de una reunión mantenida con un sindicato en la provincia de Almería.
El candidato de Izquierda Unida criticó la supuesta contradicción del actual presidente andaluz, Moreno Bonilla, quien "está hablando de todos los millones que le está metiendo a todos los servicios públicos, tanto en sanidad, en dependencia y en educación". Según Alba, todo ese dinero presupuestado, que "finalmente nunca ejecuta", lo que hace es derivarlo directamente a empresas privadas. En este sentido, Ernesto Alba puntualizó que el PSOE tampoco está libre de responsabilidad en el proceso de privatización en Andalucía. Recordó que fue el Partido Socialista quien "puso la alfombra roja a las privatizaciones" y que, posteriormente, los "más liberales", en referencia al Partido Popular, "hacen añico y dejan entrar a lo que han dejado entrar en nuestra tierra". Para el candidato, Andalucía es una tierra rica, pero su riqueza no se está distribuyendo entre la ciudadanía andaluza "en ningún sentido". Concluyó que, en definitiva, tanto el Partido Socialista como el Partido Popular, "uno u otro, nos han metido en un modelo que hoy en día, y lo ha demostrado la crisis de los privados, ha fracasado".