El Consejo de Administración del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería ha tomado conocimiento y ha informado favorablemente, en una sesión extraordinaria, de la propuesta del Plan de Transporte Metropolitano, un documento que también es denominado Plan de Movilidad Sostenible. Este trámite supone un paso esencial y previo a su aprobación definitiva por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
La reunión ha contado con la presencia de José Miguel Casasola, director general de Movilidad y Transportes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, así como de la delegada del Gobierno, Aránzazu Martín; la delegada territorial de Fomento del Gobierno andaluz en Almería, Dolores Martínez, y el director-gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona. Junto a ellos, han participado representantes de los 19 ayuntamientos que forman parte del consorcio, confirmando la implicación institucional en el proyecto.
Este plan, cuya elaboración ha culminado todas sus fases y se encuentra previsto en la Ley 2/2003 del Parlamento Andaluz de Ordenación del Transporte Urbano y Metropolitano de Andalucía, establece el objetivo de impulsar un modelo de movilidad más equilibrado, eficiente y sostenible para la provincia, priorizando los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público colectivo frente al uso del vehículo particular. El ámbito de aplicación del plan abarca un total de 19 municipios de Almería: Almería capital, Adra, Berja, Enix, Felix, Dalías, Roquetas de Mar, Vícar, El Ejido, La Mojonera, Balanegra, Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Pechina, Rioja, Santa Fe de Mondújar, Viator y Níjar.
El documento integra actuaciones específicas sobre infraestructuras, servicios de transporte público, aparcamientos e intermodalidad, recogiendo los principios de sostenibilidad impulsados por la Unión Europea y la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2014-2030, con el fin de contribuir a la mejora de la salud, el medio ambiente y la adaptación al cambio climático en el área metropolitana de Almería. El proceso de elaboración de este plan ha contado con la participación de agentes sociales, económicos y medioambientales, además de referentes del sector, buscando un proceso de consenso y planificación estratégica. Con este acuerdo, el Consorcio de Transporte reafirma su compromiso con la puesta en marcha de un sistema de transporte metropolitano sostenible, accesible y de calidad, que dé respuesta a las necesidades de movilidad de los habitantes de Almería y contribuya a la cohesión territorial de la provincia.