www.noticiasdealmeria.com
La Orquesta Joven de Almería rinde homenaje a la diversidad cultural
Ampliar
(Foto: JUAN SANCHEZ)

La Orquesta Joven de Almería rinde homenaje a la diversidad cultural

Capitaneada por Michael Thomas, la OJAL ofreció ayer de recorrido sonoro por el mundo, con el pianista Héctor Suárez como solista

lunes 21 de julio de 2025, 09:07h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Auditorio Maestro Padilla fue el puerto donde en la tarde de ayer embarcó el público que llenó este espacio cultural para realizar un viaje musical alrededor del mundo, con una tripulación de excepción, la Orquesta Joven de Almería (OJAL), capitaneada con maestría por Michael Thomas. Con el sello de calidad que ya es distintivo de la Orquesta Ciudad de Almería y de su cantera joven, la OJAL desplegó un programa sonoro desde la emocionante América de Gershwin hasta la refinada Francia de Ravel, sin olvidar las raíces profundas de México ni la potencia rítmica del repertorio ruso. Un concierto que fue, en esencia, un homenaje a la diversidad cultural a través de la música clásica.


El preámbulo fue especial. Un homenaje póstumo a John Whyman, uno de los mecenas de la Orquesta, a la que apoyó y con la que disfrutó, y que anoche recibió el reconocimiento musical de los jóvenes instrumentistas y de la familia de la OCAL en su conjunto.

La aventura sonora titulada ‘De Viaje con Michael Thomas 2.0’ se enmarca en la programación estival del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, y del calendario anual de conciertos que ofrece la OCAL a la ciudad.

A pesar de su juventud, la OJAL posee un notable equilibrio tímbrico, una sección de cuerdas sólida y bien empastada, una madera expresiva y una percusión precisa que garantiza intensidad sin estridencias. Cada sección mostró una sensibilidad interpretativa propia de conjuntos profesionales, mérito tanto del talento de sus componentes como de la dirección artística de Thomas, que supo modelar con precisión cada matiz del repertorio, como se reflejó en la interpretación del ‘Bolero’ de Ravel.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la interpretación de la célebre ‘Rhapsody in Blue’ de George Gershwin, con el pianista Héctor Suárez como solista. Suárez ofreció una interpretación rica en contrastes y con una técnica fluida que se fusionó con la orquesta en un diálogo de brillante complicidad. La obra, emblema del jazz sinfónico norteamericano, sirvió como perfecta postal sonora de las calles de Nueva York, con sus luces, su ritmo frenético y su alma mestiza.

La OJAL forma parte de la cantera de la Orquesta Ciudad de Almería, que arranca con la Orquesta Infantil y continúa con la Joven, antesala para integrarse en la OCAL. Un movimiento convertido en uno de los motores de la cultura de la provincia. ‘De viaje con Michael Thomas’ fue una declaración de intenciones de cómo la música puede convertirse en pasaporte para entender y sentir el mundo, para favorecer la diversidad cultural y fomentar la convivencia entre las personas. Bravo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios