Los trabajos de mantenimiento y adecuación que se están llevando a cabo en los Refugios de la Guerra Civil Española de Almería continúan “a muy buen ritmo”, tal y como ha avanzado el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca. Hay que recordar que el pasado mes de julio, la empresa ‘Tesela, Materiales, Innovación y Patrimonio’ realizó un estudio de viabilidad en este espacio desaconsejando la apertura del mismo debido al avanzado grado de deterioro, algo que estaba poniendo en grave peligro la conservación de algunos de los más valiosos grafitis de la época de la Guerra Civil presentes en estas paredes.
Este tiempo de cierre obligado está siendo aprovechado por la empresa adjudicataria de la reforma del espacio para continuar con los trabajos de reforma de los Refugios de la Guerra Civil. Algunos de ellos son la limpieza integral en profundidad de galerías y accesos para garantizar la correcta conservación del conjunto y mejorar su presentación; la consolidación estructural de los elementos arquitectónicos subterráneos, así como reparación de humedades y desperfectos en los revestimientos interiores; y la reparación de patologías detectadas, incluyendo filtraciones de agua, deterioro en paredes y bóvedas u oxidación de pasamanos.
Igualmente, durante estos días se ha reforzado la señalética y se han revisado los sistemas de extinción, además de la incorporación de un sistema de doble pasamanos accesible que respetará la estética original de los refugios; y una renovación museográfica completa, con nuevas audioguías y signoguías accesibles, paneles explicativos, recursos audiovisuales y contenidos de realidad aumentada para una visita autónoma más inmersiva e inclusiva. Además, se están llevando a cabo mejoras de accesibilidad en recorridos, accesos y señalética para garantizar el disfrute por parte de todos los públicos.
Hay que recordar que la inversión total que se ha destinado a estas mejoras asciende a la cantidad de 114.000 euros, algo que refleja el compromiso del Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería con la conservación y la puesta en valor de su patrimonio histórico. En este sentido, el concejal Joaquín Pérez de la Blanca ha lamentado las recientes críticas del PSOE por el cierre de este espacio museístico. “Me sorprende que el Partido Socialista abogue, una y otra vez, por indicar que los museos de Almería tienen falta de mantenimiento y ahora, que nos hemos puesto a mejorarlos, también critiquen el cierre de los mismos”.
El edil ha recordado que, “como todo proceso de reforma, estos trabajos conllevan un tiempo para responder tanto a la necesidad de mejora de la seguridad como de la accesibilidad de este espacio”. Pérez de la Blanca ha indicado, igualmente, que “los trabajos de actualización museográfica y de reforma del espacio están prácticamente concluidos en su totalidad, lo que pasa que tras el estudio de la empresa ‘Tesela’, hemos visto a bien dejar cerrado el espacio debido al grave peligro de conservación de algunos de sus espacios”. Además, “aunque el estudio de viabilidad hubiese recomendado abrir los Refugios, tampoco podríamos haberlo hecho ya que las obras del Paseo nos impiden su apertura al no tener ventilación tras la retirada de las turbinas con motivo de las mismas”, ha finalizado Pérez de la Blanca.
Realidad Virtual
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Almería aprobó recientemente el suministro de tres dispositivos de realidad virtual para su uso en los Refugios de la Guerra Civil. De esta forma se impulsará una innovadora experiencia inmersiva en los Refugios, actuación con un importe ahora de licitación de 30.854,92 euros.
Esta recreación permitirá al visitante “vivir en primera persona todas las fases de las amenazas aéreas acaecidas durante la guerra: la alerta, la carrera hacia los refugios, la llegada de los aviones, las medidas de defensa pasiva y los bombardeos”, explicó la portavoz municipal, Sacramento Sánchez.
Por último, dentro del proyecto de musealización de este espacio, los Refugios de la Guerra Civil también ha recibido ya el show sonoro. Esto permitirá que el espectador viva en primera persona cómo era un bombardeo de la época. Esta recreación ha sido adaptada a las condiciones acústicas de la galería.