El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha rendido un emotivo homenaje al humorista y actor
Leo Harlem al otorgarle su
Premio de Honor. Como parte de los actos, Harlem inmortalizó sus manos en un molde que se exhibirá permanentemente en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.
Acompañado por el director de FICAL, Enrique Iznaola, y el concejal de Cultura, Diego Cruz, el actor compartió el momento con un nutrido grupo de seguidores, a quienes saludó y con quienes se fotografió.
Un Galardón que Reconoce el Éxito Comercial
Leo Harlem aseguró sentirse "muy satisfecho" por el reconocimiento y por el "cariño" con el que ha sido recibido, valorando especialmente formar parte de un palmarés de figuras destacadas del cine y la televisión.
Enrique Iznaola recordó que el Premio de Honor se creó hace tres años para "abrir nuevas posibilidades" al festival, permitiendo reconocer a grandes profesionales del sector sin que necesariamente hayan rodado en la provincia, a diferencia del premio 'Almería, Tierra de Cine'.
El festival ha señalado a Harlem como "una de las grandes estrellas del cine español contemporáneo", cuya presencia "contribuye sin duda al éxito de todas las películas en las que participa, a la postre algunas de las más taquilleras de la última década".
Trayectoria de Récord
El homenajeado es una figura indispensable de la comedia española actual, conocido por su despegue en 'El club de la comedia' y su posterior participación en programas como 'La hora de José Mota' y 'Zapeando'.
En cine, Leo Harlem ha protagonizado algunos de los mayores éxitos de taquilla recientes, consolidándose como un imán para el público gracias a cintas como ‘El mejor verano de mi vida’, ‘Superagente Makey’, ‘Vacaciones de verano’, ‘A todo tren’ y la exitosa saga ‘Padre no hay más que uno’.
El acto tuvo un matiz de despedida, ya que el actor se encuentra actualmente inmerso en su gira de retirada de los escenarios, haciendo este reconocimiento en FICAL aún más significativo.