www.noticiasdealmeria.com
De la Censura al Ostracismo: FICAL Documental Proyecta ‘Eloy de la Iglesia, Adicto al Cine’
Ampliar

De la Censura al Ostracismo: FICAL Documental Proyecta ‘Eloy de la Iglesia, Adicto al Cine’

Crónica de la Transición Oscura: El ganador del Goya, Gaizka Urresti, rescata la figura del director que desafió los límites de la libertad de expresión, cayó en la drogadicción y regresó al cine, su única adicción incurable

viernes 21 de noviembre de 2025, 08:46h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El ciclo FICAL Documental ha continuado su programación en la Biblioteca Villaespesa con la proyección de ‘Eloy de la Iglesia, adicto al cine’, el último trabajo del director bilbaíno Gaizka Urresti, ganador del Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2013.

El documental se adentra en la compleja y turbulenta trayectoria de Eloy de la Iglesia, una figura clave y polémica del cine español. Inicialmente catalogado como un "enfant terrible", De la Iglesia fue un director combativo contra la censura durante el tardofranquismo y la Transición, utilizando su cine para narrar la realidad más cruda y oscura de la época.

El Precio de la Libertad de Expresión

La cinta aborda sin tapujos la caída del director en los "infiernos de la drogadicción", un período que lo llevó al olvido y al repudio de la industria durante más de una década. No obstante, la narrativa se centra en la tenacidad de De la Iglesia para emerger del ostracismo y retomar su carrera cinematográfica, su verdadera y única pasión.

El documental subraya cómo su amor por el cine actuó como una fuerza de resiliencia y la única adicción de la que jamás pudo desengancharse. El trabajo, con guion de Moisés Garrido y Juan Barrero, cuenta con la participación de figuras como José Sacristán y Fernando Guillén Cuervo, que ayudan a reconstruir este retrato íntimo y crudo.

Urresti, conocido por sus sensibles retratos biográficos en trabajos como ‘Labordeta, un hombre sin más’ y ‘Aute retrato’, añade una nueva pieza a su filmografía que invita a la reflexión sobre el coste personal de la libertad creativa.

Cierre del Ciclo FICAL Documental

El ciclo FICAL Documental cerrará su edición este viernes, 21 de noviembre, a las 18:30 horas en la Biblioteca Villaespesa, con la proyección de ‘En silencio. La resiliencia de Isco Alarcón’, dirigido por Sara Sálamo, un documental que ha sido reconocido en varios festivales nacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios