La Junta de Andalucía ha anunciado la licitación del proyecto para el nuevo colector de Níjar y de Fernán Pérez, una infraestructura clave que se dirigirá hacia la concentración de vertidos de la aglomeración urbana de El Cautivo. Esta actuación, considerada una reclamación histórica por los habitantes de la zona, persigue el objetivo de mejorar la red de saneamiento y, de esta manera, evitar los vertidos de aguas sin tratar en cauces naturales, lo que supone una mejora ambiental y sanitaria para la provincia de Almería.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, realizó el anuncio en el municipio almeriense de Níjar, donde estuvo acompañado por el alcalde, Francisco Garrido. Fernández-Pacheco destacó que esta intervención "da respuesta a una necesidad real del municipio" y evidencia el cumplimiento del Gobierno andaluz "con los nijareños y con toda la provincia de Almería".
La inversión total para la ejecución de las obras asciende a 1.287.264,65 euros, a lo que hay que sumar un montante de 158.290,60 euros para la dirección de obra. El proyecto, que ya se encuentra en fase de licitación, contempla un plazo de ejecución de ocho meses y la construcción de cinco nuevos ramales de colectores, de los cuales cuatro serán por gravedad y uno en impulsión, con una longitud global próxima a los tres kilómetros.
Según las explicaciones del consejero, esta infraestructura permitirá "recoger y conducir correctamente las aguas residuales" de núcleos como Fernán Pérez, Campohermoso, San Isidro y la Villa de Níjar, complementando infraestructuras previas. La intervención está diseñada para "mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del sistema de saneamiento en todo el municipio" al conectar todos estos núcleos con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Viso de Níjar, la cual fue construida por la Junta de Andalucía en 2023. El número de habitantes de la provincia beneficiados por esta nueva infraestructura supera las 5.000 personas.
Esta obra se enmarca en el "firme compromiso" de la Consejería con la gestión eficiente y sostenible del agua en Almería. La Junta de Andalucía ha invertido más de 183 millones de euros en la provincia desde 2019 en 41 actuaciones hidráulicas, de las que 27 están terminadas, diez se encuentran en ejecución y cuatro más están en licitación, con el fin de contribuir "al bienestar de los vecinos como al crecimiento económico de municipios rurales y agrícolas".
El alcalde de Níjar, Francisco Garrido, expresó su agradecimiento "el compromiso de la Consejería y de la Junta de Andalucía con Níjar, trayendo inversiones y obras muy necesarias". Garrido enfatizó que la actuación presentada "resolverá por fin un problema histórico de saneamiento y depuración", citando como ejemplo de inversión la reciente inauguración de la agrupación de vertidos de El Cautivo, que supuso una inversión de 12 millones de euros y da servicio a más de 20.000 vecinos.