El Ayuntamiento de Almería vuelve a renunciar a una subvención millonaria de Europa. En esta ocasión se trata de 1,3 millones de euros que iban destinados a soluciones digitales en los destinos turísticos. Con anterioridad el Ayuntamiento ha tenido que devolver a la Unión Europea más de 1,2 millones de euros por no llegar a tiempo a las obras de rehabilitación del mercado de Los Ángeles y otros 800.000 euros por los retrasos de la restauración del edificio Katiuska en Pescadería.
“También está en riesgo, y también por los retrasos en la tramitación y por las torpezas de quienes dirigen este Ayuntamiento, la subvención de más de un millón de euros para la Casa Club del Campo de Golf de El Toyo”, ha explicado la concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Carmen Aguilar.
“No hay planificación, no hay gestión, y lo que es peor, no hay una idea clara de qué modelo de ciudad queremos proyectar”, ha señalado la concejala socialista, quien se muestra muy dura con el Área de Turismo de la ciudad “por su falta de rumbo, los múltiples retrasos que acumulan los proyectos y las decisiones improvisadas”.
Carmen Aguilar, tras analizar la situación actual del Área de Turismo y la empresa municipal Almería Turística (EMAT) ha insistido en poner en evidencia “todos los errores y renuncias que demuestran el desinterés del PP por un sector clave para la economía local”.
Así, ha apuntado que “sigue encalladas actuaciones de la primera fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, que va ya por su cuarta prórroga” cuando las dos fases del Plan tendría que haber estado finalizadas en el año 2024. “No dejamos de perder oportunidades para mejorar la ciudad, crear empleo y atraer visitantes”, señala Aguilar, para quien “lo que está fallando claramente no es el dinero, sino la gestión. Y cuando no se gestiona bien, la ciudad se estanca”.
También, se ha referido al cierre de los refugios de la Guerra Civil, que se produjo “sin informar al sector”, lo que considera “una auténtica falta de sensibilidad con los guías y
con el turismo cultural”, o al hecho de que los quioscos previstos en El Toyo siguen siendo un misterio, tras quedar desierta una parte de la licitación. Sobre El Toyo, Aguilar lamenta que “no hay estudio ni proyecto, solo ocurrencias tras ocurrencias, lo que impide que la zona termine de despegar turísticamente”.
Ocupación hotelera Dreambeach
En esta línea, también ha querido llamar la atención sobre los datos de ocupación hotelera proporcionados por el propio Ayuntamiento. Se da la circunstancia de que los dos años en los que se ha celebrado el Dreambeach (2024 y 2025), la ocupación hotelera en agosto ha sido más baja (85% y 87%) que en el mismo mes de 2023 (89%), cuando no se celebró ese evento.
En cuanto a la empresa municipal EMAT, Aguilar ha denunciado la “opacidad” y la “falta de rumbo” con la que se está gestionando y se ha referido al reciente cese de su gerente, “sin explicaciones claras”. Lo más preocupante, en su opinión, es que hay precedentes en esa empresa de despidos improcedentes “que hemos pagado entre todos los almerienses, más de 30.000 euros de indemnización a un ex trabajador por errores del propio Ayuntamiento”.
“Ahora estaremos meses sin gerente en un sector trascendental para el futuro de la economía de nuestra ciudad y a las puertas de la llegada del AVE”, ha apuntado la concejala socialista, quien añade que “de nuevo será el sector turístico de Almería quien pague el pato de estar sin rumbo en el Ayuntamiento de Almería en esta materia”.
En último lugar ha puesto de relieve que aún no se han hecho los trámites para legalizar la gestión del Campo de Golf y del Palacio de Congresos de El Toyo tras la auditoría que reveló que no era legal que los gestionara la EMAT, porque no se había realizado la encomienda de gestión.
Frente a esa gestión “basada en la improvisación”, Aguilar aboga por la “seriedad, planificación y diálogo”. “El PSOE quiere una Almería que sea referente turístico, con proyectos sólidos, bien gestionados y de la mano del sector. No se trata de seguir gastando en postureo, sino de invertir en lo que de verdad genera riqueza y empleo”, ha concluido.