Pedro Fernández, el delegado de Gobierno en Andalucía, ha señalado que más del 90 por ciento de los inmigrantes que arriban en pateras a las costas andaluzas lo hacen a través de Almería. Sin embargo, también ha destacado que el volumen total ha disminuido un 20 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, es decir, hasta finales de agosto.
Fernández ha explicado a los medios que "estamos hablando de 3.000 --inmigrantes-- cuando en la pre-pandemia hablábamos de cifras que a lo mejor estaban rondando ya los 7.000 u 8.000 inmigrantes que habían llegado en esta época del año". Además, recordó que en un año se han llegado a recepcionar hasta 14.000 personas.
La "disminución muy importante" mencionada por el representante del Gobierno no impide, sin embargo, que se produzcan situaciones como la ocurrida el miércoles en las costas de Carboneras y Níjar, donde fueron encontrados siete cuerpos sin vida de personas que intentaban cruzar en dos pateras.
El Instituto de Medicina Legal (IML) de Almería ha recibido los cuerpos, según lo especificado por el delegado, con el propósito de realizar una autopsia que confirme la causa de muerte por ahogamiento y, en caso necesario, descartar algún motivo "previo".
Los servicios de emergencias, según ha señalado Fernández, han estado llevando a cabo labores de rastreo en la zona, sin encontrar nuevos cadáveres en el contexto de una "tragedia" que, como él ha destacado, "pone en el manifiesto que los inmigrantes se juegan la vida literalmente".
"Vienen a buscar una vida mejor, no por capricho ni para delinquir", ha señalado, lamentando las circunstancias que enfrentan debido a la acción de las mafias. Además, ha comentado que "a muy pocos metros de llegar a las orillas del mar (...) se les obligan a arrojarse sin que sepan nadar" por quienes controlan las embarcaciones.
El compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y con aquellos que trafican con personas "en unas condiciones y con unos criterios absolutamente mafiosos" ha sido destacado por el delegado.