www.noticiasdealmeria.com
Militares denuncian oscurantismo sobre la explosicón que mató a un legionario en Viator
Ampliar

Militares denuncian oscurantismo sobre la explosicón que mató a un legionario en Viator

La Asociación de Tropa y Marinería Española formalizará ante el Gobierno español una batería de cuestiones para conocer las circunstancias del artefacto que provocó la tragedia en el Campo de Maniobras ‘Álvarez de Sotomayor’ de Almería.

lunes 03 de noviembre de 2025, 17:50h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha anunciado que solicitará al Ministerio de Defensa que aclare las circunstancias en las que se produjo la muerte de un caballero legionario, identificado como Daniel Ruiz Mateo, a raíz de la explosión de un artefacto en las instalaciones de la Comandancia del Campo de Maniobras y Tiro 'Álvarez de Sotomayor', ubicado en Viator, dentro de la provincia de Almería. El suceso, además de la pérdida del legionario, provocó graves heridas a otro militar, el soldado Alejandro Carvajal Povedano, quien actualmente se encuentra recuperándose en el Hospital Universitario Torrecárdenas de la ciudad de Almería.

Marco Antonio Gómez, presidente de ATME, reconoció que "ahora mismo hay mucha desinformación sobre lo que ha sucedido porque al principio llegaron informaciones muy confusas". En declaraciones, el representante de la asociación manifestó su interés en que, "desde el más absoluto respeto a la investigación judicial", se aclare cómo se produjo el incidente ante los graves daños personales registrados.

A lo largo de esta semana, la asociación formalizará una batería de cuestiones que serán remitidas al Ministerio de Defensa. Con este llamamiento, esperan que el Gobierno español explique las circunstancias en las que el artefacto explotó, cómo se llevó a cabo su recogida y si la zona en la que se encontraba almacenado "era la adecuada". Desde ATME también han trasladado sus dudas sobre la localización exacta en la que se produjo la deflagración donde el objeto había sido depositado y, especialmente, sobre qué fue lo que causó la trágica explosión. Gómez acotó que "lo único que tenemos claro es que ha habido un artefacto, es algo que no niega nadie", en referencia a las distintas hipótesis que se han barajado en los últimos días sobre la causa de la explosión, entre las que se ha mencionado una caldera o incluso una bombona de gas.

El representante de la asociación ha trasladado, además, las condolencias a las familias de los afectados y sus deseos de "pronta recuperación" al militar herido. Por otra parte, ATME se ha puesto a disposición de las familias ante el proceso burocrático que deben encarar, con el fin de facilitarles asesoramiento y brindarles su apoyo. Gómez manifestó que "la asociación está ahí para ayudarles en lo que necesiten"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios