Vacunas administradas en Andalucía a 10 de octubre
| 
   
Provincia 
 | 
   
Dosis administradas 
  
 | 
   
Personas con al menos una dosis 
 | 
   
Pauta de primovacunación completa 
 | 
   
Dosis de recuerdo previas 
 | 
   
Dosis de recuerdo otoño 2022 
 | 
| 
   
Almería 
 | 
   
1.627.021 
 | 
   
663.398 
 | 
   
647.306 
 | 
   
379.844 
 | 
   
11.856 
 | 
| 
   
Cádiz 
 | 
   
2.785.915 
  
 | 
   
1.127.976 
 | 
   
1.105.599 
 | 
   
644.183 
 | 
   
17.852 
 | 
| 
   
Córdoba 
 | 
   
1.833.347 
 | 
   
715.639 
 | 
   
703.639 
 | 
   
463.100 
 | 
   
20.019 
 | 
| 
   
Granada 
 | 
   
2.055.671 
 | 
   
835.297 
 | 
   
816.382 
 | 
   
497.382 
 | 
   
17.310 
 | 
| 
   
Huelva 
 | 
   
1.159.235 
 | 
   
480.093 
 | 
   
470.395 
 | 
   
278.808 
 | 
   
8.005 
 | 
| 
   
Jaén 
 | 
   
1.451.126 
  
 | 
   
577.135 
 | 
   
567.182 
 | 
   
358.034 
 | 
   
15.985 
 | 
| 
   
Málaga 
 | 
   
3.560.594 
 | 
   
 1.446.661 
 | 
   
1.416.634 
 | 
   
822.867 
 | 
   
21.802 
 | 
| 
   
Sevilla 
 | 
   
4.417.132 
  
 | 
   
1.777.482 
 | 
   
1.743.333 
 | 
   
1.061.916 
 | 
   
29.602 
 | 
| 
   
Total 
Andalucía 
 | 
 18.890.041 
  
  
  
 | 
 7.623.681 
(90% población) 
(96,6% > 12 años) 
(93,9%> 5 años) 
  
 | 
 7.470.470 
(88,1% población) 
(95,4% > 12 años) 
(92%> 5) años) 
 | 
 4.506.134 
 | 
 142.431 
 | 
* La población diana desciende a > 5 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.
Hospitalización:
La Consejería de Salud y Consumo informa de que, actualmente, 240 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 7 se encuentran en UCI.
Por provincias: en Almería (19 hospitalizaciones, de las que ninguna en UCI), Cádiz (21 hospitalizaciones, de las que ninguna en UCI), Córdoba (48 hospitalizaciones, 4 en UCI), Granada (27 hospitalizaciones, de las que ninguna en UCI), Huelva (12 hospitalizaciones, ninguna en UCI), Jaén (24 hospitalizaciones, de las que 2 en UCI), Málaga (41 hospitalizaciones, de las que ninguna en UCI) y Sevilla (48 hospitalizaciones, de las que 1 en UCI).
 
| 
 Provincia 
 | 
 Positivos PDIA 
 | 
 Hospitalización 
 | 
 UCI 
 | 
 Fallecimientos 
 | 
   
Recuperados 
 | 
| 
 Almería 
 | 
 155.967 
(+108) 
 | 
 6.514 
(+9) 
 | 
 908 
(0) 
 | 
 1.343 
(+1) 
 | 
 152.760 
(+8) 
 | 
| 
 Cádiz 
 | 
 218.695 
(+54) 
 | 
 8.451 
(+7) 
 | 
 745 
(0) 
 | 
 1.937 
(0) 
 | 
 214.273 
(-2) 
 | 
| 
 Córdoba 
 | 
 167.200 
(+183) 
 | 
 8.534 
 (+23) 
 | 
 832 
(0) 
 | 
 1.614 
(+2) 
 | 
 162.582 
(0) 
 | 
| 
 Granada 
 | 
 196.111 
(+125) 
 | 
 12.571 
 (+25) 
 | 
 1.259 
(0) 
 | 
 2.275 
(+1) 
 | 
 189.901 
(+1) 
 | 
| 
 Huelva 
 | 
 97.413 
(+68) 
 | 
 4.846 
 (+6) 
 | 
 285 
(0) 
 | 
 550 
(0) 
 | 
 92.605 
 (0) 
 | 
| 
 Jaén 
 | 
 132.943 
(+109) 
 | 
 7.426 
(+10) 
 | 
 578 
(0) 
 | 
 1.555 
 (+2) 
 | 
 129.937 
(+4) 
 | 
| 
 Málaga 
 | 
 314.383 
(+187) 
 | 
 15.995 
(+26) 
 | 
 1.199 
(+3) 
 | 
 2.697 
 (+7) 
 | 
 307.530 
(+8) 
 | 
| 
 Sevilla 
 | 
 325.144 
(+163) 
 | 
 18.461 
 (+21) 
 | 
 1.479 
(0) 
 | 
 3.319 
(+1) 
 | 
 315.696 
(+1) 
 | 
| 
 Total 
 | 
 1.607.856 
(+997) 
 | 
 82.798 
(+127) 
 | 
 7.285 
(+3) 
 | 
 15.290 
(+14) 
 | 
 1.565.284 
(+20) 
  
 | 
IA PDIA >60 por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 110,41
 
 
Actualización de datos Viruela del mono 
A fecha 11 de octubre, en Andalucía hay 24 casos activos (2 en Almería, 3 en Cádiz, 1 en Córdoba, 3 en Granada, 2 en Huelva, ninguno en Jaén, 6 en Málaga y 7 en Sevilla), 60 en investigación que se han declarado a la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA). Asimismo, 848 casos antes confirmados ya están inactivos.
Con respecto a las vacunas, se han puesto 1.850 dosis en los principales hospitales de la comunidad, todas las vacunas se han puesto con criterio preventivo (contactos o personas con riesgo), no a pacientes infectados. Por ahora se han recibido 2.102 viales.