<
www.noticiasdealmeria.com
Por qué Almería fue la última en recuperar la luz
Ampliar

Por qué Almería fue la última en recuperar la luz

El PP achaca a la falta de inversión en infraestructuras para redes eléctricas, que Almería restableciera el suministro la última

miércoles 30 de abril de 2025, 18:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería y portavoz en la Comisión de Industria, Energía y Minas, Julia Ibáñez, ha denunciado hoy en el Parlamento Andaluz que si Almería fue la última provincia en restablecer el suministro energético, tras el apagón que se produjo el pasado lunes, fue por la falta de inversiones en infraestructuras para redes por parte del Gobierno de España.

Ibáñez ha explicado que hubo zonas de la provincia, sobre todo en el Almanzora, Levante y Los Vélez, en las que a las 12 de la mañana la luz aún no había llegado para desesperación de los vecinos que comprobaban que mientras en otros lugares de España el suministro se había restablecido hacía horas, ellos seguían sin electricidad.

Para la parlamentaria del PP esta crisis energética sin precedentes en nuestro país ha puesto de manifiesto que “tenemos un Gobierno central incapaz de garantizar lo más básico, la seguridad y estabilidad del suministro eléctrico”.

Pero a ese apagón eléctrico, Julia Ibáñez ha sumado también el apagón informativo porque “transcurridas 48 horas solo impera el silencio, la opacidad y la desinformación”.

“Mientras los ciudadanos respondieron con responsabilidad y ejemplaridad y nuestros alcaldes y el Gobierno Andaluz actuaron con diligencia ante el caos de Moncloa, Pedro Sánchez compareció transcurridas seis horas y lo hizo para no dar explicaciones, sino para pedirnos que no creyéramos en bulos, pero sí en él”, ha criticado.

Lo que queda claro para Julia Ibáñez con todo lo ocurrido es que “estamos ante el peor Gobierno de la historia de España para gestionar cualquier crisis”. Un Gobierno que lamentablemente “vuelve a castigar a nuestra provincia, ante el silencio cómplice de todo el PSOE de Almería”.

Por otra parte, la parlamentaria del PP ha explicado que había informes que advertían del riesgo, que el Gobierno de España negó, y ha señalado que es falso que las centrales nucleares entorpecieran para que se produjera el apagón, cuando la realidad es que “aportan estabilidad e inercia al sistema, una inercia que es lo que ayuda a evitar oscilaciones de frecuencia como la que provocó el apagón”.

En este sentido subraya que según el Consejo General de Ingenieros Industriales “cerrar las nucleares es aumentar el riesgo de apagones, subir las emisiones y disparar el precio de la electricidad”. Por ello, el Partido Popular apuesta por alargar la vida útil de estas centrales en España el tiempo que sea necesario hasta culminar el tránsito de fósiles a fuentes limpias que permita el aseguramiento del suministro y la gestión de las renovables.

Durante su intervención, Julia Ibáñez ha acusado al Gobierno de Sánchez de negarnos las inversiones en materia de infraestructuras para redes eléctricas a pesar de ser la columna vertebral del sistema eléctrico, imprescindibles para integrar las renovables, claves para electrificar sectores productivos, generadoras de empleo, cohesión y desarrollo industrial, e impulsar decididamente y aportar por el almacenamiento energético y una mejora de las interconexiones territoriales.

“Necesitamos inversiones reales, reformas estructurales, legislar y dar seguridad jurídica y no solo legislar y dialogar con los independentistas, por ello pedimos al Gobierno de Sánchez que invierta y modernice las infraestructuras eléctricas en la provincia, que se aceleren los proyectos pendientes y que se deje de usar la transición energética como excusa para no hacer nada”, ha insistido.

Por otra parte, Julia Ibáñez se ha referido a la central térmica de Carboneras y ha explicado que Almería sigue esperando que el Gobierno de Sánchez permita poder usar la red eléctrica donde antes estaba esta central, y le ha culpado de “abandono sistemático a nuestra provincia por no dejar que nuevos proyectos industriales y de energías limpias se conecten a la red”, lo que para la parlamentaria almeriense no tiene ningún sentido.

“Mientras otras comunidades ya tienen luz verde a sus proyectos en nuestra provincia seguimos esperando permisos que nunca llegan. Por ello hemos presentado la iniciativa que hoy debatimos en el Parlamento para exigir al Gobierno de España que abra de una vez el acceso a la red en estos puntos clave”, ha denunciado.

Por último, Julia Ibáñez ha puesto en valor que el Gobierno de Juanma Moreno esté diseñando políticas eficaces para reactivar estos territorios y ha exigido al Gobierno de Sánchez que actúe con responsabilidad y deje de bloquear el desarrollo industrial, energético y económico de la provincia de Almería, algo a lo que los socialistas han votado en contra, posicionándose otra vez a favor de Pedro Sánchez por encima de los intereses de los almerienses.

“Los diputados del PSOE han perdido una oportunidad de oro para posicionarse a favor de Almería, del Levante y del pueblo de Carboneras, en lugar de seguir siendo útiles al Gobierno de Sánchez y exigirle que actúe con responsabilidad y realice las inversiones comprometidas. Una vez más, lamentablemente ha primado para ellos que Sánchez esté en la Moncloa, en lugar de defender a los almerienses a los que no dudan en castigar una y otra vez”, ha finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios