La eurodiputada y portavoz de Agricultura, Carmen Crespo (PPE), ha exigido la retirada inmediata de la campaña “injusta y difamatoria” impulsada por grupos ecologistas con el aval y apoyo financiero del Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España en la que se criminaliza la agricultura del sur de Europa”

De ahí que la eurodiputada “condene y rechace enérgicamente” esta campaña, instalada en el Parlamento europeo, por ser “un ataque frontal a nuestro modelo agrícola y a uno de los principales sectores estratégico que tiene Europa de cara a garantizar la competitividad y la soberanía alimentaria”.
Carmen Crespo ha asegurado que el PP “no va a permitir que se difame gratuitamente a este sector” y que por ello “vamos a realizar todo lo que esté en nuestra mano para que esta campaña sea retirada de forma inmediata”. Además de “exigir explicaciones inmediatas al ministro de Agricultura sobre la financiación de una campaña a nivel europeo contra la agricultura de España”.
Se trata de una exposición que muestra una imagen totalmente distorsionada del campo español, especialmente centrada en las provincias de Andalucía como son Almería, Huelva, Granada y Málaga, así como otras de la Región de Murcia.
Para la portavoz de agricultura del EPP “es absolutamente inaceptable que el propio Gobierno español financie una campaña que tiene como propósito desprestigiar y perjudicar a nuestro sector agrario en sus mercados más importantes. Asimismo, ha reclamado al Gobierno de España y especialmente al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación las respectivas explicaciones ante una campaña tan grave contra los agricultores y el sector agroindustrial uno de los más exportadores mundiales y pujantes de la economía española”
La eurodiputada ha subrayado que se trata de "una campaña desafortunada” que "dista mucho de la agricultura andaluza" y que, a su juicio, "pone en entredicho la sostenibilidad de la agricultura de Almería y Huelva con clichés e información tergiversada" de la actividad agrícola del sur de Europa. No en vano, este modelo agrícola está mundialmente reconocido por ser puntero, innovador, eficiente y sostenible tanto en lo medioambiental, social y laboral", defiende Crespo.
Esta campaña, que incluye una muestra de paneles informativos en el Parlamento Europeo, va dirigida a los principales mercados de la agricultura española, como Alemania y Francia, intentando disuadirles de que consuman nuestros productos por sus supuestos perjuicios medioambientales.