El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, ha sostenido que las políticas laborales impulsadas desde hace siete años por el Gobierno de Pedro Sánchez son “un referente” en la defensa de los derechos de los trabajadores a quienes siempre se ha puesto por delante pese a las diversas crisis sufridas y, también, ha destacado que los avances laborales logrados por el Ejecutivo progresista son el resultado del “firme compromiso del Gobierno de España con los trabajadores, familias y hogares” del país.
El líder de las y los socialistas almerienses ha participado, junto a otros cargos públicos y representantes socialistas de la provincia, en la manifestación por el Primero de mayo convocada por los sindicatos. En este acto ha querido rendir homenaje “a todas las personas que, a lo largo de generaciones, han luchado por unas condiciones laborales dignas y justas” y ha recordado que desde el PSOE, “cumplimos ya 146 años de lucha obrera”.
José María Martín se ha referido a los grandes hitos en materia laboral que ha llevado a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez, como el incremento en estos años del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “que ha contribuido a mejorar la vida de unos 150.000 trabajadores y trabajadoras en nuestra provincia”. Asimismo, ha dicho, 117.000 personas han visto revalorizadas sus pensiones y “hemos garantizado su poder adquisitivo, lo que ha supuesto una mejora significativa en su calidad de vida”.
En cuanto a la generación de empleo, en Almería se baten récords de afiliación a la Seguridad Social de forma sostenida. “Esto está pasando en el ámbito nacional, pero también en nuestra provincia con cifras de afiliación históricas: Más de 337.000 personas, según los últimos datos”, ha aportado. Además, ha querido subrayar la reducción de la temporalidad ya que, en lo que va de año, “más del 55% de los contratos que se han suscrito en la provincia han sido indefinidos”.
Estos han sido algunos de los avances, pero se aproximan más, ha recalcado en clara mención a la jornada de 37,5 horas semanales; “una nueva conquista que va dirigida a mejorar la conciliación entre la vida personal y profesional, y que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras”.
Asimismo, se ha referido a la forma en la que el Gobierno de España ha afrontado las diversas crisis a las que nos hemos enfrentado y en las que se ha actuado, según ha dicho, “de la misma manera: defendiendo a los trabajadores y apoyando a las empresas”. “Lo hizo durante la pandemia, con la guerra de Ucrania y ahora con esta guerra arancelaria” donde se está respondiendo, una vez más, “con determinación, previsión y coordinación” activando un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial dirigido a proteger a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas afectadas.
Falta de implicación de Moreno Bonilla
Sin embargo, ha lamentado la “falta de implicación” del Gobierno andaluz de Moreno Bonilla para “desarrollar políticas activas de empleo dirigidas a las personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como son las personas y, fundamentalmente, las mujeres mayores de 50 años”. “En realidad, poco podemos esperar de un Partido Popular que se ha opuesto a todos los avances y a todas las medidas que se han aprobado en materia de empleo, como es el caso de la reforma laboral, el incremento del salario mínimo o la subida de las pensiones”, ha reprochado y ha sostenido que quien se opone a todo esto “no puede pretender gobernar para una mayoría social que sí ve representada en el Gobierno de Pedro Sánchez”.