El secretario general del PSOE en Almería, José María Martín, ha expresado su descontento con el Partido Popular (PP) por su negativa a respaldar el plan aprobado por el Gobierno de España para contrarrestar los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos españoles. En un comunicado emitido este viernes, Martín destacó que estas medidas representan una inversión de 14.000 millones de euros, destinada a apoyar a la economía, las empresas y las familias afectadas, especialmente en sectores como la piedra natural y la agricultura, que incluye la exportación de pimientos.
Martín lamentó que "los tres diputados por Almería del PP en el Congreso hayan votado que no" a estas ayudas y afirmó que "los dirigentes del PP se tienen que esforzar mucho para explicar el motivo por el que se oponen a medidas millonarias que protegen a las empresas y a los trabajadores".
Un llamado a la cooperación
Además, hizo un llamado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, instándole a "cooperar con el Gobierno de España y sumar medidas propias que refuercen lo aprobado esta semana en el Congreso".
Martín también subrayó que Almería ha alcanzado un "máximo histórico" en empleo, con 338.605 personas afiliadas a la Seguridad Social durante el último mes de abril. En los últimos siete años, se han integrado 52.300 almerienses al sistema, entre los cuales 26.227 son mujeres y 26.113 hombres. Esta situación ha permitido "corregir una brecha histórica", relacionada con las pensiones femeninas, que suelen ser menores debido a una cotización deficiente a lo largo de sus carreras laborales.
Impacto positivo de las políticas gubernamentales
El secretario general del PSOE ha resaltado que esta "importante noticia" se suma a otras iniciativas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, las cuales han mejorado la vida de los ciudadanos y la economía nacional, incluso frente a desafíos como la pandemia, catástrofes naturales o las repercusiones de la invasión de Ucrania.
A pesar de estos obstáculos, Martín enfatizó que "España ha experimentado un crecimiento en el empleo y en la economía muy positivo", destacando que "fuera de nuestras fronteras nos valoran especialmente", ya que nuestro país multiplica por cuatro la media de crecimiento de la Unión Europea.
Defensa del progreso laboral
El líder socialista en Almería defendió que esta es "la realidad que se vive en España", un país donde se genera trabajo y se mejoran tanto salarios como pensiones. Además, mencionó el aumento en la temporalidad de los empleos gracias a políticas como el incremento del salario mínimo interprofesional o la reforma laboral; reformas estas últimas que han contado con el voto contrario del PP, al igual que el plan para mitigar los efectos de los aranceles.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14.000 millones de euros |
Inversión del plan contra los aranceles |
338.605 |
Número de personas afiliadas a la Seguridad Social en Almería |
52.300 |
Incremento de almerienses al sistema en los últimos siete años |
26.227 |
Número de mujeres incorporadas al sistema |
26.113 |
Número de hombres incorporados al sistema |