<
www.noticiasdealmeria.com
El teléfono andaluz para mujeres en Almería amplía su atención a 72 idiomas
Ampliar

El teléfono andaluz para mujeres en Almería amplía su atención a 72 idiomas

Mejora en la atención a mujeres migrantes en Almería con nuevas opciones lingüísticas disponibles

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha ampliado el servicio de atención telefónica para mujeres 900 200 999. Este recurso, que ya contaba con atención en 52 idiomas, ahora ofrece soporte en un total de 71 idiomas, además del español. Esta mejora busca garantizar que todas las mujeres, independientemente de su nacionalidad o dominio del castellano, puedan acceder a la ayuda que necesiten.

Entre las nuevas lenguas incorporadas se encuentran idiomas hablados en países del norte de África como Marruecos, Argelia y Egipto, así como en regiones de Asia como Bangladesh y Pakistán. En total, más de 525 millones de personas utilizan estos idiomas a nivel global. El teléfono 900 200 999 es un servicio gratuito y confidencial que está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Un recurso esencial para las mujeres andaluzas

Loles López, consejera de Inclusión Social, ha destacado la relevancia de este teléfono para las mujeres que residen en Andalucía, incluyendo a aquellas que son migrantes. “Con esta línea atendemos a las víctimas de violencia de género gestionando los ingresos en casas de acogida cuando es necesario”, explicó. Además, el servicio proporciona información sobre recursos disponibles para mujeres y asesoría en casos de discriminación laboral.

La consejera también enfatizó la necesidad de seguir mejorando este recurso vital. En este sentido, se ha establecido un convenio con el servicio de emergencias 112 para optimizar la respuesta ante incidentes relacionados con violencia hacia las mujeres. Esto permite una activación más rápida y eficiente de los recursos necesarios desde el primer momento.

Atención integral y especializada

Este servicio no solo ofrece asistencia inmediata en situaciones críticas; también brinda información sobre programas y actividades del IAM y gestiona acogidas urgentes para víctimas de violencia machista. Igualmente, canaliza denuncias por discriminación y proporciona asesoramiento jurídico especializado.

Además, el teléfono ofrece atención directa contra la violencia sexual y apoyo a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual. También asesora a empresas sobre igualdad en el ámbito laboral.

Uso del servicio y estadísticas relevantes

El servicio de teleinterpretación está accesible tanto para mujeres con barreras idiomáticas como para entidades que colaboran con el IAM. Durante el año pasado, los idiomas más solicitados fueron marroquí, inglés y ruso entre otros. Los Centros Municipales de Información a la Mujer fueron los principales usuarios del servicio, representando el 63% del total de llamadas recibidas.

Las consultas más frecuentes incluyeron situaciones relacionadas con violencia hacia las mujeres (32% del total), atención jurídica para víctimas y necesidades sociales o psicológicas.

Lista completa:

A continuación se presenta un resumen de los 71 idiomas disponibles:

  • Africa: amhárico, árabe hasaní, árabe magrebí...
  • Asia: armenio, bengalí, chino (varios dialectos)...
  • Europa: albanés, alemán, bosnio...

La noticia en cifras

Cifra Descripción
72 Número total de idiomas disponibles en el servicio
20 Número de nuevos idiomas incorporados
525 millones Número de personas que hablan los idiomas disponibles
32% Porcentaje de llamadas relacionadas con violencia sobre las mujeres
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios