www.noticiasdealmeria.com
Encuentro de líderes sobre innovación tecnológica en Cursos de Verano

Encuentro de líderes sobre innovación tecnológica en Cursos de Verano

Líderes del sector tecnológico comparten estrategias para enfrentar desafíos globales en un encuentro sobre innovación y sostenibilidad

lunes 19 de mayo de 2025, 20:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Alberto Granados, presidente de Microsoft EMEA, junto a Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar, y Roberto García, director de sostenibilidad de esta entidad, se reunirán el próximo 11 de julio en un evento que abordará la importancia de la innovación para enfrentar desafíos globales como la seguridad alimentaria, el cambio climático y la sostenibilidad.

Este encuentro, parte de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, llevará por título ‘Innovación sostenible y transformación digital: la visión de un líder en tecnología’. Durante esta jornada, se discutirá cómo la transformación digital es esencial para que las empresas se adapten a un entorno en constante cambio.

La necesidad de adaptación empresarial

En el contexto actual, es crucial que los líderes empresariales comprendan la urgencia de implementar estrategias que les permitan ser más ágiles y resilientes. La digitalización actúa como motor para la innovación necesaria para afrontar futuros retos y aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología a aquellos líderes que buscan adaptarse a estos cambios.

Con el objetivo de analizar tanto la situación presente como las proyecciones futuras, este encuentro será dirigido por Francisco Egea. Alberto Granados aportará su perspectiva única sobre cómo adaptar tecnologías globales a mercados con diversas necesidades culturales, económicas y regulatorias. Su experiencia abarca áreas clave como inteligencia artificial, computación en la nube, ciberseguridad y sostenibilidad tecnológica.

Perspectivas sobre liderazgo e innovación

A través de su participación, Granados ofrecerá conocimientos prácticos sobre liderazgo, estrategia empresarial e innovación. Este enfoque resulta especialmente relevante para profesionales del sector tecnológico y líderes interesados en el impacto que puede tener la innovación en sus respectivos campos.

Junto a él estarán Eduardo Baamonde y Roberto García Torrente, quienes también discutirán la creciente necesidad de adoptar innovaciones digitales para abordar problemas globales apremiantes como la seguridad alimentaria y el cambio climático.

En un mundo donde cada acción cotidiana genera datos valiosos, estos pueden ser almacenados y analizados para convertirlos en información útil para diversas industrias. La integración de tecnologías digitales e inteligencia artificial se convierte así en un pilar fundamental para asegurar la sostenibilidad empresarial al optimizar recursos naturales y promover prácticas responsables con el medio ambiente.

Transformación digital como ventaja competitiva

La eficiencia operativa también se ve beneficiada mediante la automatización y optimización de procesos. Esto incluye decisiones basadas en inteligencia artificial en tiempo real, desarrollo de productos personalizados y el uso del blockchain en sectores estratégicos como logística o salud. Además, estas herramientas facilitan una mejor conexión con los clientes y su fidelización, así como una mayor capacidad para adaptarse a situaciones cambiantes.

El encuentro está diseñado no solo para estudiantes de ingeniería y otros grados relacionados sino también para emprendedores y empresarios interesados en temas como transformación digital e inteligencia artificial. Asimismo, se invita a gestores administrativos y al público general interesado en sostenibilidad y los retos contemporáneos que plantea esta transformación.

Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la web oficial de los Cursos de Verano de la UAL.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios