El VIII Concurso de Danza Española y Baile Flamenco de Almería se ha celebrado con gran éxito en el Teatro Apolo, organizado por la Asociación Indanza. Este evento ha contado con la destacada presencia del concejal Diego Cruz y la diputada Almudena Morales durante la final.
En su octava edición, el festival ha reunido a jóvenes talentos de toda España, quienes han mostrado su arte en un ambiente vibrante. Este concurso, que forma parte del 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería, destaca no solo por su calidad artística, sino también por su creciente popularidad año tras año.
Ganadoras del concurso
Zoe del Barrio Real, originaria de Valladolid, ha sido reconocida como la mejor en danza española, seguida por Clara Herrero y Alejandro de Haro, este último representante de Almería. En el ámbito del baile flamenco, Irene Flores Regidor se alzó con el primer lugar, mientras que Carmen Velázquez y Marina López completaron el podio.
Diego Cruz, concejal de Cultura, destacó la excepcional calidad de los participantes y elogió la organización impecable del evento por parte de Indanza. Este concurso es parte integral del programa del festival, que celebra las tradiciones culturales locales.
Experiencias personales
Zoe expresó su satisfacción tras interpretar dos estilos complejos: la escuela bolera y la danza estilizada. Agradeció el apoyo recibido en Almería y compartió que sus ensayos alcanzan las 28 horas semanales. Para ella, presentarse en un escenario tan emblemático como el Teatro Apolo fue un verdadero desafío.
Irene Flores también compartió su experiencia en el concurso. Proveniente de Alcalá de Guadaira (Sevilla), mencionó que su actuación incluyó tarantos y alegrías. La participación en este evento le ha brindado una gran satisfacción debido a la alta calidad tanto de los concursantes como del jurado presente.
Reflexiones finales
Tomás de María, presidente de Indanza, concluyó afirmando que el concurso fue un rotundo éxito gracias a la notable participación local. La afluencia de público y el talento exhibido son prueba del potencial artístico que existe en la provincia.