Andalucía ha alcanzado un hito histórico en la compraventa de viviendas durante los primeros cinco meses de este año, registrando un aumento interanual del 22,1%, superando en dos puntos la media nacional. En total, se han vendido 59.532 viviendas, lo que representa el 19,9% del total de operaciones en España, marcando así el porcentaje más alto desde 2007.
Datos relevantes sobre el mercado inmobiliario andaluz
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), analizadas por la Secretaría General de Economía de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, el mes de mayo mostró un notable incremento del 34,1% interanual en la compraventa de viviendas. Este crecimiento se debe principalmente al aumento en la venta de vivienda nueva, que creció un 42,3%, ligeramente superior a la media nacional, mientras que las viviendas de segunda mano también mostraron una buena evolución con un incremento del 31,6%.
En términos de tipos de vivienda, el mercado libre experimentó un notable crecimiento del 36% en mayo y un aumento acumulado del 22,9%% (54.890 viviendas) durante los primeros cinco meses del año. Este crecimiento es casi dos puntos superior al registrado a nivel nacional, que fue del 20,7%. Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) también presentaron cifras positivas, con un aumento del 15% en mayo frente al 13,9%% nacional y un crecimiento acumulado del 13,4%% en Andalucía comparado con el 12,7%% a nivel estatal.
Perspectivas económicas para Andalucía
Carolina España, consejera de la mencionada Consejería, ha resaltado el “excelente comportamiento” del sector constructor durante el primer semestre de 2025 como un indicador clave para evaluar el crecimiento económico regional. Durante el primer trimestre del presente año, último dato disponible, el PIB andaluz creció un 0,6%% respecto al trimestre anterior y un 3,1% interanual, lo que reafirma una tendencia positiva sostenida.
A su vez, se anticipa que 2025 será un año de consolidación y empuje para la economía andaluza a pesar de las dificultades globales. En este contexto, el consumo aparente de cemento en Andalucía aumentó un 8,3% interanual , superando también al promedio español (6,5%). Según datos del Ministerio de Industria sobre la Estadística del Cemento, en los seis primeros meses se consumieron 1.688.024 toneladas, cifra récord desde 2011 y representando más del 21,8% % del total nacional.
La noticia en cifras
Cifra |
Valor |
Aumento interanual de la compraventa de viviendas |
22,1% |
Total de viviendas vendidas en Andalucía |
59.532 |
Porcentaje de operaciones registradas en España |
19,9% |
Incremento del consumo aparente de cemento en Andalucía |
8,3% |