El Pleno ha dado hoy el visto bueno a la actualización de la Ordenanza reguladora del servicio de automóviles turismos-taxis en el municipio de El Ejido por unanimidad.
En cuanto a la Ordenanza, se ha producido esta actualización debido a los cambios de gran importancia en el mercado del transporte de personas que han impulsado adaptar la normativa sectorial y motivado la Modificación del Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo aprobado por Decreto 35/2012, de 21 de febrero, mediante el Decreto 84/2021, de 9 de febrero, por el que se modifica el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo.
En lo referente a la titularidad de las licencias, se incorpora la posibilidad a futuro de que una persona jurídica sea titular de una licencia, eliminando la condición de prestación personal del servicio por el titular de la licencia y la exigencia de que dicho titular disponga de permiso de conducción. Este punto ha obligado a potenciar la importancia del carnet de taxista, que hasta hoy se asumía automáticamente con la obtención de la concesión, a partir de ahora aparece la figura no permitida hasta ahora, del asalariado y del autónomo colaborador.
Entre las novedades, se elimina la condición de que el vehículo no rebase la antigüedad de 2 años para la adjudicación y se amplía la edad máxima para la renovación de vehículos a 12 años, excepto los vehículos adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida y para los vehículos ECO a 14 años.
Además, se posibilita que el Ayuntamiento pueda establecer puntos específicos de recogida de los pasajeros coincidiendo con zonas de gran afluencia de público como conciertos o eventos de gran magnitud y se han sumado medidas más eficaces para luchar contra los taxis ‘Piratas’, posibilitando retirar los vehículos a las personas que presten servicios sin estar habilitados para ello mediante licencia municipal.
La Ordenanza incorpora la obligación de aceptar pago telemático y los medios telemáticos de contratación del servicio. Igualmente, se incorpora la solicitud de servicios de taxi con otros sistemas tecnológicos alternativos en los que se preverán mecanismos para permitir su utilización por personas con discapacidad sensorial auditiva, tales como telefax, correo electrónico o mensajes de texto a teléfonos móviles.
Por último, se añade como novedad la opción de taxi compartido, voluntariamente y compartiendo el coste. De este modo, se podrá concertar la prestación con contratación por plaza con pago individual, siempre que: la concertación se realice a través de cualquier medio que permita garantizar los derechos de los usuarios respecto de las tarifas que les sean de aplicación así como una reducción del precio que les correspondería abonar de hacer el viaje individualmente de acuerdo con las tarifas establecidas y la contratación esté limitada a servicios con origen o destino en puntos específicos donde se genere gran demanda.
Actualización al IPC
En otro orden, hoy también se ha aprobado por mayoría durante la sesión plenaria ordinaria la actualización al IPC del importe del contrato de concesión del servicio de transporte urbano de El Ejido, adecuándolo a los costes actuales, teniendo en cuenta subida de precios de combustibles o personal, entre otros, que incluye la subvención a cargo del Ayuntamiento y el billetaje.
De esta forma, se podrá prestar un servicio más eficiente, en un ejercicio de responsabilidad con el fin de que para la empresa no sea inviable prestar el servicio.