La economía andaluza ha experimentado un notable crecimiento del 3% en la primera mitad de 2025, superando así al promedio nacional y duplicando la media de crecimiento en Europa. Los datos más recientes sobre el PIB, publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), indican que en el segundo trimestre del año, el PIB andaluz creció un 0,7% en términos reales, una décima más que en el primer trimestre. Este aumento es más de tres veces superior al registrado en la Unión Europea, donde se estimó un crecimiento del 0,2%, mientras que la Zona Euro apenas creció un 0,1%.
A nivel nacional, el crecimiento intertrimestral también fue del 0,7%, según los datos avanzados por el INE. En términos interanuales, Andalucía ha logrado un crecimiento del 3%, dos décimas por encima de la media española, que se sitúa en el 2,8%. Esto indica que Andalucía está ampliando su diferencial de crecimiento con respecto a España, que cerró 2024 con un incremento medio anual del 3,3%, frente al 3,2%% de España.
Crecimiento comparativo y sectores destacados
En comparación con Europa, el crecimiento interanual andaluz ha sido notablemente superior al de la UE (1,5%) y más del doble que el de la Zona Euro (1,4%). Este desempeño resalta aún más cuando se observa a las principales economías europeas: Alemania creció un moderado 0,4%, Francia un 0,7%, e Italia un 0,4%.
Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, subrayó que “una vez más, los parámetros económicos que conocemos nos demuestran que la política económica que estamos llevando a cabo para transformar Andalucía funciona. Crear un ecosistema favorable a la inversión y ofrecer confianza son claves para este éxito”.
Análisis por sectores productivos
En cuanto a los sectores productivos, destaca el crecimiento acelerado de los sectores no agrarios, que pasaron del 3,1%% interanual en el primer trimestre al 3,5%% en el segundo. Este incremento supera en casi medio punto al balance nacional.
Llama especialmente la atención el comportamiento del sector industrial andaluz, con un impresionante crecimiento interanual del 8,5%% en el segundo trimestre. Este dato contrasta fuertemente con el incremento medio del sector industrial en España (2,2%%), destacándose como uno de los motores más dinámicos de la economía andaluza.
Crecimiento en servicios y construcción
A continuación se encuentra el sector servicios, con un crecimiento real del Valor Añadido Bruto del 2,9%% interanual. Dentro de este sector sobresalen las actividades artísticas y recreativas (8,3%), así como las actividades profesionales y científicas (4,4%). El comercio y la hostelería también han mostrado buenos resultados con tasas superiores al 3%%.
No obstante, en construcción se registró un crecimiento del 2,4%% interanual. Por otro lado, el sector agrario ha sufrido una caída del -2,4%% en un contexto donde también se observa descenso global en este ámbito dentro de la economía española (-1,3%).
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Crecimiento interanual del PIB andaluz (segundo trimestre 2025) |
3% |
Crecimiento intertrimestral del PIB andaluz (segundo trimestre 2025) |
0.7% |
Crecimiento interanual del sector industrial (segundo trimestre 2025) |
8.5% |
Crecimiento interanual del sector servicios (segundo trimestre 2025) |
2.9% |