www.noticiasdealmeria.com
Aumento de pernoctaciones en albergues con Inturjoven
Ampliar

Aumento de pernoctaciones en albergues con Inturjoven

El incremento en las pernoctaciones refleja el interés creciente por los albergues de Almería entre jóvenes y grupos diversos

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los albergues de la Red Inturjoven, que dependen del Instituto Andaluz de Juventud (IAJ), han experimentado un notable aumento en el número de pernoctaciones durante el primer semestre del año. En total, se registraron 222.335 pernoctaciones, lo que representa un incremento de 7.471 estancias respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, un crecimiento del 3,48%. Abril destacó como el mes con mayor aumento, y enero también mostró una tendencia positiva con 1.041 estancias adicionales, lo que sugiere una disminución en la temporalidad.

El Albergue Inturjoven Sevilla lidera las cifras de alojamiento con 35.866 pernoctaciones, seguido por el albergue de Granada con 22.680, Sierra Nevada con 21.136, y Córdoba con 18.936. Sevilla no solo destaca en total de estancias, sino también en crecimiento, sumando 6.741 pernoctaciones más que el año pasado. Otros albergues como Chipiona y Málaga también reportaron aumentos significativos.

Aumento en la demanda y perfil de los usuarios

Los usuarios pueden realizar reservas que incluyen servicios de comedor, siendo la opción más popular el alojamiento con pensión completa, que alcanzó un total de 209.378 hospedajes. La demanda ha crecido notablemente entre los visitantes españoles, quienes representan el principal grupo de clientes con un aumento del 59,7%. También se ha observado un incremento en turistas de Francia (104%) y Portugal (75%). En cuanto a la franja etaria, los jóvenes entre 15 y 18 años constituyen el segmento mayoritario con un 30%, mientras que los mayores de 36 años representan el 32%.

Compromiso con la inclusión social

Inturjoven mantiene su compromiso con la inclusión social, priorizando a las personas con discapacidad en sus servicios. Durante este primer semestre se registraron 4.317 pernoctaciones por parte de este grupo. Más de 30 asociaciones y fundaciones han utilizado estos albergues para llevar a cabo diversas actividades.

Oportunidades para estudiantes universitarios

Aprovechando su infraestructura, Inturjoven ofrece programas de residencias universitarias en varios albergues ubicados en Almería, Córdoba, Huelva, Jerez de la Frontera, Marbella y Sevilla. Este año académico han sido 98 estudiantes los que eligieron estos espacios para residir durante su formación universitaria. Actualmente ya está abierta la convocatoria para reservar plazas para el próximo curso 2025/26.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios