www.noticiasdealmeria.com
Almería busca una nueva Bandera Verde de Ecovidrio con hosteleros locales
Ampliar

Almería busca una nueva Bandera Verde de Ecovidrio con hosteleros locales

Más de 80 establecimientos almerienses se unen para promover el reciclaje y la sostenibilidad en la ciudad durante el verano

jueves 07 de agosto de 2025, 16:55h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Este verano, Almería se embarca en la competencia por la codiciada Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio, en el marco de la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes. Esta campaña tiene como objetivo reconocer el compromiso de los municipios costeros y los establecimientos hosteleros con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular.

El concejal de Sostenibilidad Ambiental y Energética, Antonio Urdiales, hizo este anuncio durante la presentación del evento en el Paseo Marítimo de Almería, donde estuvo acompañado por Hugo Recio López, responsable de Ecovidrio en Andalucía Oriental, y Pedro Sánchez Fortún, presidente de la Asociación de Hosteleros de Almería (ASHAL).

Más de 80 establecimientos se suman a la iniciativa

En esta ocasión, más de 83 restaurantes, bares y chiringuitos de Almería capital se han unido al Ayuntamiento y a Ecovidrio para participar en esta iniciativa que busca reconocer el esfuerzo del sector hostelero local y el activismo ambiental durante los meses estivales. Este año, Almería competirá junto a hasta 50 municipios andaluces para obtener o revalidar la “Bandera Verde” que ya lograron localidades como Algeciras y Barbate en ediciones anteriores.

Como novedad, además de la Bandera Verde, los municipios con mayor puntuación recibirán un premio: una jornada de limpieza en una playa local, organizada por Ecovidrio en colaboración con Paisaje Limpio, una entidad especializada en iniciativas medioambientales.

Reconocimiento a los mejores establecimientos hosteleros

Ecovidrio también premiará a los tres establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad en Andalucía. Estos serán evaluados según sus iniciativas para mejorar el reciclaje, su consumo energético y su apuesta por prácticas sostenibles. En ediciones pasadas, locales como Terraza El Molino (Níjar) han sido reconocidos por su compromiso ambiental.

Durante la presentación oficial, Urdiales animó a todos los establecimientos a participar activamente en esta campaña. Agradeció a los ciudadanos su implicación diaria en el reciclaje doméstico y destacó la importancia de seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible.

Fomento del reciclaje durante el verano

La campaña se desarrollará durante los meses estivales con el objetivo de fomentar el reciclaje de vidrio dentro del canal HORECA (hostelería, restauración y catering). Urdiales recordó que “durante el verano se consume un tercio del total de envases de vidrio que se ponen en circulación”, lo que resalta la necesidad urgente de gestionar adecuadamente estos residuos.

Hugo Recio expresó su satisfacción por poder llevar a cabo una nueva edición del Movimiento Banderas Verdes con la colaboración activa del sector hostelero y del Ayuntamiento. “Esta iniciativa convierte el reciclaje en una competición sostenible entre 51 municipios andaluces, donde se premia a aquellos más comprometidos con la recogida selectiva”, afirmó.

Crecimiento del reciclaje en ediciones anteriores

A nivel nacional, este año participarán más de 180 municipios y más de 15.000 establecimientos dentro del #MovimientoBanderasVerdes. Se otorgarán diez Banderas Verdes entre las comunidades participantes: Andalucía, Illes Balears, Catalunya, Comunitat Valenciana y Murcia.

Ecovidrio instalará 300 nuevos contenedores para facilitar la separación selectiva y proporcionará recursos gratuitos a los hosteleros para mejorar sus prácticas ambientales. Además, ofrecerá formación sobre economía circular mediante educadores ambientales que visitarán todos los locales participantes durante el verano.

Impacto positivo en el medioambiente

En ediciones anteriores del Movimiento Banderas Verdes se recogieron más de 62.800 toneladas de envases de vidrio. Esto permitió evitar emisiones significativas de CO2, ahorrar energía considerablemente e impedir la extracción masiva de materias primas.

Ecovidrio ha trabajado desde 1998 para transformar las ciudades ante los retos actuales mediante un sistema eficaz y sostenible que cuenta con el respaldo casi total del sector empresarial. Con este esfuerzo conjunto entre administraciones públicas y hostelería local, Almería busca consolidarse como un referente en sostenibilidad ambiental.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
83 Restaurantes, bares y chiringuitos que participan en la iniciativa
50 Municipios andaluces con los que Almería competirá por la Bandera Verde
300 Nuevos contenedores que Ecovidrio instalará para mejorar la recogida selectiva
1,500 Medios gratuitos que se entregarán a los establecimientos para transportar residuos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios