www.noticiasdealmeria.com
El 96% de los almerienses ignora que un diente puede reimplantarse tras caerse por un golpe

El 96% de los almerienses ignora que un diente puede reimplantarse tras caerse por un golpe

Concienciar sobre la reimplantación dental puede marcar la diferencia en la salud bucal de los almerienses tras un accidente

viernes 19 de septiembre de 2025, 08:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Más de cien mil almerienses han experimentado un traumatismo dental a lo largo de su vida. Sin embargo, un alarmante 96% de la población desconoce que un diente que se desprende debido a un golpe puede ser reimplantado con éxito. Esta preocupante falta de conocimiento ha llevado a la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) a elegir Almería como sede para su IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar, donde se lanzará una campaña de concienciación destinada a educar tanto a la ciudadanía como a los profesionales sobre cómo actuar en los cruciales primeros minutos tras un accidente.

El evento, que se lleva a cabo hoy y mañana en el Colegio de Médicos de Almería, ha congregado a más de 150 odontólogos de todo el país bajo el lema ‘Yo salvo dientes’. Además, AEDE ha ofrecido dos masterclasses gratuitas para más de 200 profesionales, incluyendo sanitarios, maestros, entrenadores deportivos y miembros de las fuerzas de seguridad. Estos grupos son fundamentales para difundir el protocolo adecuado ante situaciones de emergencia, ya que la información correcta puede marcar la diferencia entre conservar una pieza dental o perderla permanentemente, especialmente en niños.

Un problema de salud pública con alta incidencia en la infancia y el deporte

Las estadísticas evidencian la gravedad del problema. Según datos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en los últimos tres años y medio se han atendido más de mil niños entre 6 y 14 años por traumatismos dentales en Almería. La incidencia es notablemente mayor en chicos (694) que en chicas (383), y se estima que aproximadamente la mitad de los menores de 16 años sufrirá un accidente dental durante su vida.

A nivel andaluz, la situación es similar: más de 12.000 niños han visitado las consultas urgentes por este motivo en los últimos 42 meses. Los golpes ocurren principalmente durante juegos, actividades deportivas o caídas accidentales. El presidente de AEDE, José Aranguren, enfatiza la importancia de preservar los dientes naturales: “Para los pacientes en crecimiento, perder una pieza tiene graves consecuencias para su desarrollo óseo y complica la rehabilitación funcional y estética futura”. Por ello, la divulgación se ha convertido en una prioridad para esta sociedad científica.

El protocolo de los minutos de oro: cómo salvar un diente

Se estima que el 80% de los dientes permanentes que se salen tras un golpe pueden reimplantarse con éxito si se actúa rápidamente siguiendo el protocolo adecuado. El doctor almeriense Alejandro Peña, responsable del simposio, detalla los pasos esenciales:

  1. Actuar con calma y rapidez: Localizar el diente desprendido.
  2. Sujetar por la corona: Es crucial manejar el diente por la parte visible (corona), evitando tocar o frotar la raíz para no dañar las células necesarias para el reimplante.
  3. Lavar brevemente: Limpiar suavemente el diente con leche o suero fisiológico; si no hay acceso a estos medios, usar agua es una alternativa.
  4. Reponer el diente: Colocar nuevamente el diente en su alveolo y pedir al afectado que muerda una gasa o pañuelo para mantenerlo en posición.

Opciones alternativas si la reintroducción no es posible

Si el accidentado está muy nervioso o si reintegrar el diente resulta complicado, existen otras formas para conservarlo adecuadamente:

  • En un vaso de leche o suero fisiológico: Este es el medio más recomendable tras intentar reinsertarlo en boca.
  • En la mejilla: Aunque menos recomendable debido al riesgo de daño o ingestión del diente, puede ser necesario en situaciones críticas.

Una vez realizado este primer paso, es vital buscar atención profesional lo antes posible para completar el proceso correctamente.

Del campo de juego a la calle: la formación como clave del éxito

El simposio ha ido más allá del ámbito teórico al enfocarse en acciones prácticas. Las masterclasses impartidas por el doctor César de Gregorio han reunido al equipo médico de la UD Almería y representantes importantes del deporte local como Unicaja Voleibol y equipos diversos. También han participado policías y bomberos del Ayuntamiento junto con estudiantes relacionados con emergencias sanitarias.

La meta es clara: empoderar a quienes pueden ser los primeros respondientes ante estas situaciones. “La población debe saber que un diente avulsionado puede reimplantarse si se acude rápidamente a un profesional”, subraya De Gregorio. La extracción no debería ser vista como primera opción; “el cuerpo tiene capacidad curativa y debemos intentar preservar estos dientes”, añade.

A través del simposio y sus actividades paralelas, Almería se convierte temporalmente en el centro neurálgico de la traumatología dental en España. Se busca romper las barreras del desconocimiento que afectan a gran parte de la población, demostrando que una respuesta rápida e informada puede salvar sonrisas valiosas. La avulsión tiene un pronóstico exitoso del 80% si se actúa adecuadamente; aunque las fracturas simples son las lesiones más comunes (90% casos), también existe posibilidad de recuperar fragmentos rotos si se acude al dentista sin demora.

Con esta iniciativa, Almería lanza un mensaje esencial: con conocimiento adecuado al alcance, cualquier persona puede contribuir a salvar un diente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
96% Población que desconoce que un diente puede reimplantarse tras caerse por un golpe.
100,000+ Almerienses que han sufrido un traumatismo dental a lo largo de su vida.
1,000+ Niños de entre 6 y 14 años atendidos por traumatismos dentales en Almería en los últimos tres años y medio.
12,000+ Niños que han pasado por consultas de urgencia en Andalucía por traumatismos dentales en los últimos 42 meses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios