www.noticiasdealmeria.com
UAL, cuarta en España en compromiso social y medioambiental
Ampliar

UAL, cuarta en España en compromiso social y medioambiental

Reconocimiento a la UAL por su liderazgo en prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social en el ámbito universitario español

jueves 16 de octubre de 2025, 14:35h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería ha logrado destacarse en el ámbito nacional por su compromiso con la responsabilidad social y medioambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030. Esta distinción ha sido confirmada por el Ranking Universidades Sostenibles, elaborado por la reconocida Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo), que posiciona a la UAL como la cuarta mejor universidad de España y la segunda en Andalucía, solo superada por las universidades de València, Girona y Málaga.

Este ranking evalúa la sostenibilidad de 70 instituciones universitarias que participan en él, analizando aspectos como igualdad, lucha contra la discriminación y el acoso, inclusión, acción social, promoción de la salud y sostenibilidad medioambiental. Se basa en un total de 16 indicadores que se miden en cuatro niveles de rendimiento: elevado, intermedio, reducido o sin datos. Las universidades que completan el top 10 del ranking son Salamanca, Sevilla, Vigo, Alicante, Granada y Jaén.

Indicadores de Rendimiento

En el caso específico de la Universidad de Almería, se han identificado ocho indicadores calificados con un rendimiento elevado. De estos, cinco pertenecen a la dimensión de compromiso social e incluyen aspectos como igualdad de género; medidas contra la discriminación y el acoso; iniciativas que fomentan la inclusión; acciones sociales y cooperativismo; así como inversión en compromiso social. Los otros tres indicadores se relacionan con el compromiso medioambiental e incluyen gestión sostenible institucional; gestión de residuos y reciclaje; e innovación ante el cambio climático.

Es importante señalar que este análisis no evalúa aspectos relacionados con la docencia o la investigación. En su lugar, se centra en las políticas institucionales, prácticas internas y resultados tangibles que las universidades logran en áreas como igualdad, inclusión, salud y sostenibilidad ambiental. Este enfoque es tanto práctico como estratégico para la UAL y para el sistema universitario español en general, promoviendo valores como transparencia, mejora continua, comparabilidad y reconocimiento institucional.

Perspectivas del Ranking

Ángela Mediavilla, responsable del gabinete técnico de la Fundación CYD, destaca que este ranking “representa un instrumento relevante para la evaluación comparativa con un enfoque cuantitativo sobre estas dimensiones sociales dentro del Sistema Universitario Español”. Su finalidad es ofrecer una visión estructurada y objetiva sobre el grado de implicación y desempeño que tienen las universidades en estas áreas críticas.

Además, utilizando información proporcionada por las universidades participantes en el Ranking CYD, esta fundación también publica un análisis titulado Análisis CYD universidades sostenibles. Este documento examina cómo las universidades españolas abordan los grandes retos sociales y medioambientales actuales. Complementariamente, está disponible el Buscador CYD universidades sostenibles donde se pueden consultar hasta 316 iniciativas promovidas por 70 universidades españolas en temas relacionados con igualdad, lucha contra la discriminación y el acoso, inclusión social, promoción de la salud y sostenibilidad ambiental.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Posición de la UAL en el ranking nacional de universidades por compromiso social y medioambiental.
2 Posición de la UAL en Andalucía en el mismo ranking.
70 Número total de instituciones universitarias participantes en el Ranking Universidades Sostenibles.
16 Número de indicadores utilizados para evaluar la sostenibilidad.
8 Número de indicadores calificados como de elevado rendimiento para la UAL.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios