La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha liderado la ceremonia de premiación que reconoce la excelencia académica en el ámbito del agua.
Hoy, estudiantes de cuatro universidades españolas han sido galardonados por la Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua en varias categorías, incluyendo la mejor Tesis Doctoral, el mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) y el mejor Trabajo Fin de Grado (TFG).
Este evento se ha llevado a cabo en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería, marcando su cuarta edición. La alcaldesa estuvo acompañada por el concejal delegado del área de Agua, Juan José Segura; la directora de la Cátedra Aqualia, Ana Agüera; el codirector José Colomina; y José Luis Casas, vocal de la Cátedra y director de CIESOL.
Un éxito rotundo en participación
Con un total de 29 trabajos presentados, esta edición se destaca como la más exitosa hasta ahora. De estos trabajos, 11 correspondieron a fin de grado, otros 11 a fin de máster y 7 fueron tesis doctorales. Este aumento en las candidaturas se debe a que los premios se han abierto a estudiantes de universidades de toda España, no solo andaluzas.
Durante su intervención, la alcaldesa expresó sus felicitaciones a los galardonados, reconociendo su dedicación y creatividad: “Gracias por buscar la excelencia y por vuestras ganas de descubrir y resolver. Habéis transformado vuestro trabajo en una valiosa contribución para nuestra sociedad”. Para ella, “invertir hoy en investigación e innovación es asegurar un futuro próspero para Almería”, enfatizando que este futuro dependerá directamente de la calidad del agua que logremos preservar.
Compromiso con la sostenibilidad
María del Mar Vázquez también reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con una gestión sostenible y eficiente del ciclo integral del agua. “Colaborar con esta Cátedra refleja nuestra firme convicción de que la sostenibilidad es esencial para entender y garantizar nuestro futuro”, afirmó.
Los premiados destacados
Premiados
La Comisión de Premios seleccionó a cuatro ganadores este año. En el caso del premio al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) en ciencias sociales, fue otorgado a José Toboso Olivares, estudiante de la Universidad Carlos III de Madrid, por su trabajo titulado “Gestión de riesgo de inundación en la región de Murcia. Un estudio sociológico cualitativo”.
El premio al mejor TFG en el ámbito científico-técnico fue concedido a Afra Estanyol Mola, proveniente de la Universidad de Girona, por su trabajo “Un estudio exhaustivo de los riesgos químicos y microbianos del agua potable”. Cada uno recibió un premio monetario correspondiente.
Nuevos horizontes académicos
Además, Robinson Johan Ramírez Gil fue reconocido como el mejor alumno en Trabajo Fin de Máster por su investigación sobre una planta piloto destinada a destilación mediante membranas para aplicaciones mineras. Este galardón incluye un premio monetario significativo.
Por último, Diego Rodríguez Llorente fue premiado por su trabajo sobre eliminación y recuperación de contaminantes en aguas residuales. Este proyecto recibió un reconocimiento especial con un premio económico considerable.
Cátedra Aqualia: Innovación al servicio del agua
A partir del año 2020, se estableció una colaboración entre la Universidad de Almería y Aqualia para crear la Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua. Esta alianza busca integrar energía solar en procesos relacionados con el ciclo hídrico y abordar desafíos contemporáneos como el cambio climático y tecnologías innovadoras para reutilización.
A través de esta cátedra se fomenta también una gestión inteligente del ciclo integral del agua y se promueve la valorización sostenible mediante principios económicos circulares.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad |
Total de trabajos recibidos |
29 |
Premio al mejor TFG (Ciencias Sociales) |
250 euros |
Premio al mejor TFG (Científico-Técnico) |
250 euros |
Premio al mejor Trabajo Fin de Máster |
500 euros |
Premio al mejor Trabajo de Doctorado |
1,500 euros |