La Junta de Andalucía se encuentra en la fase final de la convocatoria de ayudas por un total de 88 millones de euros, destinadas a la modernización del sector agroindustrial. Estas ayudas están dirigidas tanto a pequeñas y medianas empresas (pymes) como a grandes compañías que operan en la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas y alimentarios en nuestra comunidad.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que esta convocatoria será publicada durante el mes de noviembre. Las subvenciones podrán alcanzar hasta el 65 por ciento de la inversión subvencionable para las pymes y el 50 por ciento para las grandes empresas.
Nueva Comisión para la Agroindustria
Fernández-Pacheco compartió esta información durante su intervención en la Comisión de la Industria Agroalimentaria, un nuevo órgano creado para fomentar el diálogo y la colaboración entre las empresas del sector y la administración pública. Esta comisión fue establecida en junio dentro de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y contará con el apoyo total del Gobierno andaluz.
“Al igual que tenemos Mesas de Interlocución Agraria y Pesquera, era esencial contar con un órgano que representara a la agroindustria para abordar temas cruciales como competitividad, internacionalización e innovación”, destacó el consejero.
Datos sobre el Sector Agroalimentario
Andalucía alberga actualmente más de 6.000 empresas vinculadas a la industria agroalimentaria, que generan aproximadamente 61.900 empleos y mantienen un volumen de negocio superior a los 22.140 millones de euros. Este sector ha demostrado su capacidad exportadora, alcanzando entre enero y agosto del presente año unas exportaciones superiores a los 11.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,67 por ciento en valor respecto al año anterior.
Durante su intervención, Fernández-Pacheco enfatizó el compromiso del Gobierno andaluz con este sector estratégico, subrayando los presupuestos previstos para 2026 que incluyen una asignación de 11,3 millones de euros para calidad diferenciada y 4,1 millones de euros destinados a ferias y promoción.
Estrategia para Mejorar la Competitividad
Entre las iniciativas destacadas se encuentra también la elaboración de la primera Estrategia de la Agroindustria de Andalucía. Este documento tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector agroalimentario en nuestra región, consolidando su liderazgo como motor generador de riqueza y empleo.
Dicha estrategia se está desarrollando en colaboración con la Consejería de Industria, Energía y Minas y se encuentra en una fase avanzada. Se espera que sea aprobada antes del cierre del año actual.
Acompañado por Luis Fernández-Palacios, secretario general de la CEA, Fernández-Pacheco concluyó resaltando que esta nueva comisión es fundamental para dar voz a todas las empresas del sector agroalimentario, asegurando que se atenderán sus necesidades específicas en un contexto económico clave para Andalucía.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 88 millones de euros |
Ayudas para la modernización de la agroindustria |
| 65% |
Porcentaje máximo de subvención para pymes |
| 50% |
Porcentaje máximo de subvención para grandes empresas |
| 6.000 empresas |
Número de empresas vinculadas a la agroindustria en Andalucía |
| 61.900 empleos |
Empleos generados por la industria agroalimentaria en Andalucía |
| 22.140 millones de euros |
Volumen de negocio de la industria agroalimentaria en Andalucía |
| 11.000 millones de euros |
Exportaciones de productos agroalimentarios desde enero a agosto de 2025 |