El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, acompañado por el concejal de Urbanismo, Manuel Herrero, y la concejal de Cultura, María Jesús López, ha visitado las calles Maestros y Escuela Hogar, en el centro de la Villa de Níjar, en las que el Ayuntamiento nijareño ha acometido obras de rehabilitación de urbanización e infraestructuras de dichas calles.
La empresa adjudicataria ha sido Obras Acocasa S.L., ha contado con un presupuesto para su ejecución de 70.063,84 euros (IVA incluido). Esta actuación tiene por objetivo la mejora de la urbanización de las calles Maestros y Escuela Hogar en la Villa de Níjar, incluyendo estos trabajos la instalación de red de saneamiento en la calle Maestros, instalaciones de telecomunicaciones y las redes eléctricas de baja tensión y alumbrado público en ambas calles, así como la mejora del drenaje en calle escuela Hogar y la renovación completa del pavimento de ambas calles.
Precisamente, en cuanto al pavimento, se encontraba bastante deteriorado antes de iniciarse las obras, especialmente el adoquinado de la calle Escuela Hogar, aunque el acerado y la calzada de la calle Maestros también necesitaban una renovación integral. De igual modo, El estado previo de ambas calles daba lugar a un tránsito poco confortable y poco seguro, especialmente para los peatones.
También se ejecutará una nueva arqueta de alumbrado público para la luminaria que se encuentra en fachada en la calle Maestros y el soterramiento del cableado de la misma que actualmente va por la fachada. Por último, se ejecuta una mejora del drenaje de la calle Escuela Hogar, que dispone de dos imbornales al final de la calle en dirección este.
Edificio Maestros
La rehabilitación de estas calles viene a optimizar las obras de rehabilitación que el Ayuntamiento nijareño ya acometido en el ‘Edificio de los Maestros’, un céntrico inmueble de titularidad municipal donde se encuentran, entre otras, las dependencias de la Policía Local. Se trata de una actuación que cuenta con un presupuesto total de 1.248.760,28 euros, de los que 1.015.026,33 euros han sido financiados con cargo a los fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea, y el resto del importe lo ha invertido el Consistorio nijareño.
Esta es una obra enmarcada en el (PIREP) ‘Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de las Comunidades y Ciudades Autónomas’, con la que el Ayuntamiento ha transformado este emblemático edificio público de la Villa de Níjar, adaptándolo al siglo XXI y dando respuesta a las necesidades actuales del municipio.