Los alcaldes de Níjar y de Lucainena de las Torres, José Francisco Garrido y Juan Herrera, han mantenido una reunión de trabajo en el Consistorio nijareño para abordar los avances en el proyecto de prolongación de la Vía Verde-Camino Natural que recorre el antiguo trazado ferroviario, y que ambos ayuntamientos quieren prolongar hasta el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en concreto, hasta la costa de Agua Amarga.
En dicho encuentro, en el que también ha participado la concejal nijareña de Fondos y Proyectos Estratégicos, María José Herrada, los dos municipios han mostrado su buena sintonía para que este proyecto, que está desarrollando el Ayuntamiento de Níjar, se transforme en realidad a la mayor brevedad posible. En ese sentido, Herrada ha adelantado que la redacción del proyecto estará finalizada a principios del próximo año. Así, una vez terminada esa primera fase de redacción, el proyecto se remitirá al Ministerio de Agricultura, que es la administración competente para ejecutar y financiar esta actuación.
Actualmente, la Vía Verde comienza en la localidad de Lucainena y llega hasta la denominada Venta del Pobre, perteneciente al municipio de Níjar, completando un total de algo más de 15 kilómetros. Se trata de un antiguo trazado ferroviario por el que, en tiempos, se transportaban toneladas de mineral, y que desde hace años se ha recuperado como un camino natural que recorren senderistas y cicloturistas.
“Hablamos de uno de los itinerarios más singulares del interior almeriense, con unos paisajes espectaculares de Sierra Alhamilla, y que atesora una historia muy interesante. Nuestra idea es que, tal y como antiguamente ese itinerario llegaba hasta Agua Amarga, volvamos a conectar este núcleo nijareño con nuestro vecino municipio de Lucainena, a cuyo alcalde quiero agradecer su disposición al trabajo conjunto y a la colaboración con este ayuntamiento”, ha expresado José Francisco Garrido.
Igualmente, el alcalde de Níjar ha incidido en que “llevamos desde el primer día trabajando para recuperar y poner en valor el enorme potencial de nuestro municipio como destino de senderos naturales, y este es otro paso más en esa dirección”. En ese sentido, ha recordado cómo ya se presentó el proyecto para recuperar el Camino de Santiago Argar-Sureste a su paso por Níjar, además de la habilitación de la ruta ciclopeatonal que va desde Los Albaricoques hasta Rodalquilar pasando por el Cortijo del Fraile, sin dejar de lado el lanzamiento de la guía de senderos y miradores del municipio de Níjar, que fue presentada en la pasada edición de FITUR.